Este año, el evento se centrará en temas cruciales como la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad, considerados fundamentales para el futuro desarrollo de Melilla. Las jornadas se llevarán a cabo del 25 al 27 de marzo y contarán con la participación de destacados expertos, estudiantes y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El encuentro tiene como objetivo principal explorar los desafíos y oportunidades que la revolución tecnológica presenta para la sociedad en general y para Melilla en particular. La Consejería de Innovación Tecnológica ve estas jornadas como un impulso crucial para el desarrollo digital de la región. "En un mundo cada vez más digitalizado, el desarrollo de competencias digitales debe ser una prioridad estratégica para nuestra ciudad", comentaron desde la Consejería.
La agenda de las jornadas incluye una serie de paneles y discusiones que abordarán diversos temas:
- Impacto de la IA en la sociedad: Este panel explorará cómo la inteligencia artificial está transformando nuestra vida cotidiana y su potencial para inspirarse en la naturaleza.
- Seguridad e IA: Se analizará cómo las tecnologías avanzadas pueden fortalecer nuestros sistemas de seguridad.
- Ciberdelincuencia e identificación basada en IA: Se examinarán las últimas tendencias en ciberdelincuencia y el papel de la IA en la identificación de amenazas.
- Regulaciones europeas sobre IA: Se discutirá el marco regulatorio europeo y su impacto en la protección jurídica.
El día de apertura, el 25 de marzo, se dedicará especialmente a estudiantes de Bachillerato, con el fin de fomentar el interés en las competencias digitales entre las generaciones futuras. Las sesiones siguientes profundizarán en la relación entre ciberseguridad, ciberdelincuencia, derecho e IA, con una atención particular al impacto de las redes sociales en la legislación vigente.
La clausura de las jornadas buscará consolidar los conocimientos adquiridos y establecer un diálogo continuo sobre cómo Melilla puede posicionarse como líder en innovación y desarrollo tecnológico. Este compromiso con la formación en IA, ciberseguridad y derecho digital es esencial para asegurar que Melilla no solo se adapte a la transformación digital sino que también prospere en ella.
La iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla ha sido ampliamente elogiada por su enfoque proactivo en preparar a la región para los retos del futuro digital, reafirmando el compromiso de la Ciudad Autónoma con la innovación y el desarrollo tecnológico.