InfoPlay
PUBLICIDAD

La prensa generalista recoge los agradecimientos de la Mesa Sectorial del Juego Privado a las Administraciones Públicas

 
La prensa generalista recoge los agradecimientos de la Mesa Sectorial del Juego Privado a las Administraciones Públicas
La prensa generalista reproduce hoy el agradecimiento de la Mesa Sectorial del Juego Privado a las administraciones públicas por los planes para reactivar la economía. Entre otros medios que se han echo eco están La Cope o Moncloa que han recogido el comunicado de la agencia Europa Press.
INFOPLAY |
Este es el comunicado de Europa Press:

La industria del juego privado agradece a las administraciones públicas los planes para reactivar la economía

Así lo indica en un comunicado suscrito por la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas de Juego (ASESFAM), la Confederación Española de Empresarios del Juego del Bingo (CEJ), el Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO), el Club de Convergentes y Plataforma para el Juego Sostenible, la Confederación Española de Empresarios del Juego Recreativo en Hostelería (COFAR), la asociación operadores de maquinas recreativas (FEMARA); y la Federación Empresarial de Juegos de Bingo y Azar (FEJBA).

En concreto, el sector del juego privado ha agradecido que el Ayuntamiento de Madrid "esté gestionando una rebaja del 25% en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y una bonificación del 25% del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)".

"Estas medidas ayudarán a esta industria a ser parte integrante del motor necesario para la reconstrucción de la economía, consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19", ha asegurado la Mesa Sectorial del Juego.

La entidad hace extensivo este agradecimiento a la Comunidad de Madrid, otras comunidades autónomas y al Estado, que "están también adoptando medidas dentro de sus competencias dirigidas a conseguir los mismos efectos de reactivación de la actividad".

"Desde la industria del juego privado se confía en que todos los miembros del Consistorio municipal estén en disposición de llegar a un acuerdo que no discrimine a nuestro sector, y que le permita formar parte de la reactivación económica en las mismas condiciones que el resto", ha señalado.

En este sentido, ha asegurado que, "pese a haberse hecho públicas opiniones que indican lo contrario, todas las fuerzas políticas que conforman el Ayuntamiento de Madrid están en otros ámbitos dando ejemplos de cooperación y sentido común. "Esperamos que este sea un caso más", ha subrayado.

"No en vano, el sector del juego anualmente ingresa en las arcas públicas 1.340 millones de euros en impuestos especiales sobre el juego y 570 millones de euros en impuestos generales, y genera 85.000 empleos directos y 175.000 indirectos", ha argumentado.

Según la entidad, estas cifras, le posicionan "como un importante eslabón más, a la hora de poner en marcha la reactivación económica" de España y "la creación de empleo, tan necesarias en los momentos actuales".

Desde su punto de vista, "se presentan como lógicas y legalmente ajustadas las propuestas de todas las administraciones, que están adoptando medidas para facilitar la recuperación económica generalizada, ya que todos los sectores económicos deberán contar con idénticos apoyos que les permitan ser parte de la reconstrucción económica y la creación de empleo".

"Recordemos que la actividad de juego da trabajo a miles de familias que están deseando reincorporarse; que es una actividad muy regulada, cuyas competencias residen en diversas administraciones y gobiernos; que cuenta con una regulación vigente desde hace 40 años que constantemente está siendo mejorada para adecuarla a la realidad social y tecnológica actual", ha señalado.

Finalmente, la Mesa Sectorial del Juego sostiene que el sector "permite la existencia de una oferta controlada y segura que evita la proliferación del juego ilegal (el cual ni paga impuestos, ni crea empleo), propiciando un tipo de ocio al que accede sin problemas y para su diversión una gran parte de la población española, que tiene todo el derecho del mundo a que se respete, sin discriminación, este tipo de entretenimiento social libremente elegido".
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner