Esta iniciativa de la Plataforma del Juego Sostenible y que ha recabado tanto apoyo por parte de la Junta de Andalucía, mientras se anuncian nuevas presentaciones, es un compendio de formación para profesionales, adolescentes y padres.
El entusiasmo que se vivió ayer en la presentación da constancia de que estamos en ‘un antes y un después’ de la industria del juego.
Además, se ha contado con el extraordinario buen hacer y empatía de las consejerías de la Junta de Andalucía, destacando el excelente Consejero de Hacienda Juan Bravo que ayer ofreció una presentación ante los jóvenes completamente didáctica, amena y participativa. Interpelando a los jóvenes para que pidieran, que aportaran, “estamos aquí para ayudaros”, decía. Haciéndose selfies con ellos, haciendo de fotógrafo para otros chavales. Qué despliegue de energía!
Es tan insultantemente positivo y luminoso frente a otros políticos siniestros, negativos y crispantes… ¿no se dan cuenta que la gente necesita oír algo bueno de una vez, necesita que le den luz, que le acompañen en un camino constructivo, no quieren más crispación, quieren alegría, trabajo, VIDA!
Si algunos políticos bajaran más a la calle, se patearan los institutos, las tiendas, el transporte público,… verían lo que es la vida de la gente corriente. Sólo quieren que la dejen vivir, trabajar y sentir que no todo es y será negativo.
El Consejero Javier Imbroda también lo decía ayer en la entrevista que hemos colgado hoy para ustedes:
“No vamos a arreglar nada prohibiendo. Algunos les gusta demasiado prohibir, y no se trata de eso. Se trata de educar, de responsabilidad”.
Y proyectos como el de ayer corroboran este trabajo hacia delante, hacia la construcción.
El Proyecto FES se presenta como una solución de Formación, Educación y Sensibilización, que responde a preocupaciones sociales y políticas referidas al riesgo de desarrollar adicciones comportamentales por parte de los adolescentes, en los ámbitos del ocio y del juego.
Según su página web:
El excesivo tiempo que dedican los jóvenes a videojuegos, móviles, redes sociales, nuevas tecnologías, y la necesidad de recordar la prohibición de juegos de azar para menores de edad, configuran un contexto en el que todos debemos actuar, provocando la adecuada sensibilización.
Por esta razón, ofrecemos a través del Proyecto FES un canal con herramientas de prevención, destinadas a evitar los trastornos provocados por esas prácticas, contando para ello con el apoyo de instituciones y organismos públicos y privados.
Nuestro compromiso con la sociedad requiere proponer soluciones coordinadas entre todos los actores sociales involucrados, de forma que estas aporten valor y fomenten la prevención primaria, la información y educación a jóvenes, así como la formación necesaria a padres, educadores y especialistas para poder abordar este problema social que va en aumento.
https://proyectofes.org/
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es