Alrededor de la presentación del Anuario del Juego suceden cosas dignas de mencionar. Desde la repercusión en prensa generalista, el modo en que lo enfocan, los asistentes y el marco de la propia presentación.
En esta ocasión la prensa generalista ha contado la fiesta en base a no se sabe bien qué intereses. En el caso de Europa Press ha informado sobre la presentación con esta lamentable foto en la que atisbamos toda la mala intención, habiendo, además, fotos servidas por la propia agencia de comunicación de CEJUEGO.
Resulta del todo incomprensible si no es la mera intención de dañar la imagen de un sector que se esfuerza continuamente por mostrarse transparente. Deducimos que la foto en la sede de UGT solivianta algunos prejuicios.
Pero ha sido sí. La patronal, junto a la Universidad Carlos III y UGT se han coordinado para presentar este trabajo que ofrece unos datos abalados por las propias instituciones que lo enmarcan.
La sede de UGT, el mítico edificio de la Avenida de América de Madrid, acogió esta presentación con un lleno absoluto. Entre los asistentes, la diputada de la Asamblea de Madrid por el PSOE, Estefanía Suárez Menéndez. Bingos, Salones, Máquinas, Casinos,… todos estuvieron representados con la presencia de José Luis Merino, Juan Lacarra, Carlos Duelo y José Sánchez-Fayos o Ángel Díaz Carbajosa y Pedro García Cuesta.
El marco no es baladí. La histórica sede de UGT y sus dirigentes arroparon la presentación que tiene mucho de simbólico porque el sector son sus trabajadores y sus empresarios.
Por parte de la prensa generalista, la agencia EFE es el medio que estuvo y que ha distribuido la noticia con bastante rigor:
“El juego descendió un 33 % el primer año de la pandemia y perdió 45.000 empleos”
Lo demás han sido batiburrillos como el de Europa Press con foto buscada para hacer daño o patrañas seudo periodísticas que mezclan todo, prohibición de publicidad del juego online con apuestas presenciales.
Estos han sido los menos, los mejor, el rigor de Diario de Tarragona o eldiario.es que han reproducido la nota de EFE:
La gente jugó un 33% menos en el primer año de pandemia
El juego descendió un 33 % el primer año de la pandemia y perdió 45.000 empleos
La repercusión ha sido notable y la unión con la universidad y los sindicatos sustenta unos datos rigurosos.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es