La Asociación Española Plataforma para el Juego Sostenible, en colaboración con la Junta de Andalucía, pone a disposición de los centros andaluces que imparten enseñanzas de educación secundaria, bachillerato y formación profesional, así como también de las familias andaluzas los importantes contenidos desarrollados para el Proyecto FES. En este sentido, anuncia el lanzamiento de charlas para jóvenes y tallares para familias.
La Asociación Española Plataforma para el Juego Sostenible ha explicado que el Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización) es una campaña desarrollada para propiciar que la juventud, de forma libre, informada y consciente, haga una gestión saludable del tiempo de ocio.
Debemos destacar que este proyecto promueve la profunda reflexión sobre cuánto tiempo de ocio se está delante de una pantalla o si realmente los usuarios son ellos mismos en esos momentos de ocio digital.
Asimismo, el Proyecto FES ofrece al profesorado materiales de calidad, a través de una serie de contenidos puestos a disposición de la comunidad educativa, y que a lo largo de varios capítulos facilitan las claves y la formación necesaria para llevar a cabo, en las aulas, charlas temáticas con el material de respaldo necesario.
Esta campaña se compone de dos módulos: charlas para jóvenes y talleres para familias, diseñadas por profesionales dedicados a la atención clínica de las adicciones comportamentales, con el objetivo de dotar a los centros docentes andaluces, y a la red de padres y madres, de las herramientas necesarias para fomentar que los jóvenes gestionen de manera saludable su tiempo libre y que usen adecuadamente las nuevas tecnologías.
Para finalizar, el Proyecto FES cuenta con la colaboración del medallista olímpico Pedro García Aguado como embajador comprometido con ayudar a la comunidad educativa en el manejo y afianzamiento de los principales mensajes.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es