Ayer 4 de julio se llevó a cabo una importante reunión informativa conjunta en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, centrada en el juego patológico en menores de edad y las ciberapuestas. La Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) estuvo representada por una destacada delegación encabezada por su presidenta, la Dra. Ida López.
La Dra. López estuvo acompañada por el Vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Dr. Daniel Dilena; el Presidente de LOTBA, Dr. Jesús Acevedo; el Gerente General de Lotba, Dr. Martín Santillán; y el Coordinador Académico de ALEA, Lic. Luis Zanazzi. La participación de ALEA en esta reunión fue resultado de una invitación extendida por la Diputada Mónica Frade, Presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Puntos Clave de la Exposición de ALEA
Durante el encuentro, la Dra. Ida López presentó la postura de ALEA sobre el tema, destacando varios aspectos fundamentales:
- Competencia Exclusiva: ALEA reafirmó la competencia exclusiva de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la regulación de los juegos de azar en Argentina.
- Regulación y Fiscalización: Se resaltó la importancia de la regulación y fiscalización del juego online, enfatizando las herramientas existentes para la protección de grupos vulnerables, especialmente menores de edad.
- Combate al Juego Ilegal: ALEA ha implementado medidas efectivas para combatir el juego ilegal, incluyendo la identificación de sitios legales mediante la extensión .bet.ar, reportes a Meta sobre publicidad ilegal, denuncias a NIC de sitios ilegales .com.ar, y colaboración con Enacom para bloquear sitios ilegales.
- Denuncias y Bloqueos: Se mencionó la colaboración con organismos reguladores para denunciar sitios y perfiles ilegales ante fiscalías correspondientes, buscando su bloqueo y el de cuentas bancarias involucradas.
- Desafío del Juego Ilegal: La Dra. López subrayó que el verdadero desafío radica en el juego ilegal y la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el Estado Nacional y las provincias para fortalecer la lucha contra esta práctica.
La Dra. López reflexionó sobre la importancia de tratar el juego patológico con responsabilidad, especialmente su impacto en menores de edad, y reiteró el compromiso de ALEA con la promoción de un juego responsable, transparente y seguro.
Impacto y Futuro
Esta reunión representó un paso significativo en la concienciación y el debate sobre el juego patológico en menores de edad y las ciberapuestas en Argentina. La colaboración con el Poder Legislativo Nacional amplió el camino hacia soluciones efectivas y colaborativas para abordar este desafío social.
Al finalizar su intervención, la Dra. López reiteró el compromiso de ALEA con el fomento de un juego responsable y aseguró la disposición de la asociación para colaborar con los legisladores en el desarrollo de legislación enfocada en la lucha contra las plataformas ilegales. Los legisladores presentes mostraron gran interés en trabajar junto a ALEA para enfrentar estos retos y fortalecer la regulación del juego en el país.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es