El sábado 6 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Decreto-ley 1/2024 de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que incluye importantes modificaciones y medidas en la regulación del sector del juego. Estas nuevas disposiciones buscan modernizar y optimizar los procesos administrativos y tecnológicos en los establecimientos de juego, garantizando la protección de los derechos de los usuarios.
Principales Medidas en Materia de Juego
Control de Acceso Biométrico Voluntario
Uno de los aspectos más destacados del decreto es la regulación del control de acceso a los establecimientos de juego mediante sistemas biométricos:
- Implementación voluntaria: La instalación de sistemas de reconocimiento biométrico para el control de acceso será voluntaria, no obligatoria. Los operadores podrán decidir si adoptan estas tecnologías, siempre cumpliendo con la normativa de protección de datos personales.
- Protección de datos personales: Se garantiza que los sistemas de identificación biométrica respeten los derechos de los usuarios, permitiendo alternativas seguras de identificación como el uso del DNI, pasaporte o firma electrónica.
Adaptación a la Normativa de Protección de Datos
El decreto se alinea con las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, asegurando que:
- Principios de minimización y protección desde el diseño: La implementación de sistemas biométricos debe cumplir con los principios de minimización de datos y protección desde el diseño y por defecto.
- Alternativas menos intrusivas: Se prioriza el uso de medidas alternativas que sean menos intrusivas y que traten la menor cantidad de datos adicionales posible.
Simplificación Administrativa
Para facilitar la adaptación de los operadores a las nuevas regulaciones, el decreto también incluye medidas de simplificación administrativa:
- Exoneración de obligaciones fiscales: Los beneficiarios de las ayudas relacionadas con el sector del juego estarán exentos de la obligación de estar al corriente con las haciendas estatal y autonómica, así como con la seguridad social.
- Portal especial para notificaciones: Se utilizará una plataforma ágil y especial de notificación para gestionar las comunicaciones con los establecimientos de juego.
El Decreto-ley 1/2024 representa un paso significativo hacia la modernización del sector del juego en Extremadura. Al permitir la implementación voluntaria de sistemas de control de acceso biométrico y garantizar la protección de los datos personales, la normativa busca equilibrar la libertad de empresa con el derecho al ocio responsable. Estas medidas, junto con la simplificación administrativa y la exoneración de obligaciones fiscales, proporcionan un marco regulatorio avanzado que beneficiará tanto a los operadores de juego como a los usuarios.
VER BOE DEL SABADO 6 DE JULIO
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es