Este miércoles, el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán Urbiola, durante su intervención en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha expuesto avances y nuevas medidas en relación el juego online. En su intervención, destacó dos importantes iniciativas:
Lanzamiento del "Portal del Jugador"
Una de las principales novedades anunciadas fue la próxima puesta en marcha del "Portal del Jugador", una plataforma web que permitirá a los usuarios acceder a sus datos de juego de manera centralizada y agregada. Hasta ahora, los jugadores solo podían consultar información dispersa sobre sus pérdidas, ganancias y depósitos en cada uno de los operadores de forma individual.
El nuevo portal permitirá a los usuarios acceder a todos estos datos en un solo lugar, facilitando así una visión global de su comportamiento en el juego. El Secretario explicó que esto será crucial para que los jugadores tomen decisiones más informadas, evitando confiar únicamente en la intuición o en la percepción de rachas buenas o malas sin respaldo numérico.
Además, este sistema será una herramienta clave para identificar casos de suplantación de identidad, ya que con una única consulta cualquier persona podrá conocer en qué operadores tiene cuentas activas a su nombre. Según el Secretario de Estado, esta medida refuerza la política del Ministerio de situar al jugador en el centro de la regulación, dotándolo de toda la información y herramientas necesarias para prevenir riesgos, sin estigmatización pero con seguridad.
Regulación de las "Cajas Botín" en los videojuegos
El Secretario también abordó una problemática que ha suscitado preocupación en los últimos años:
las cajas botín o mecanismos aleatorios de recompensa dentro de los videojuegos. Estos productos, que permiten obtener recompensas a cambio de dinero real sin saber exactamente lo que se recibirá, han sido criticados por su similitud con los juegos de azar, especialmente por el impacto que pueden tener en menores de edad.
Según el Secretario, el 23% de los menores de entre 15 y 17 años participan en este tipo de mecanismos dentro de videojuegos populares. Ante el creciente riesgo que estos productos suponen para los más jóvenes, el Ministerio de Consumo, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, está trabajando en el diseño y tramitación del anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores en entornos digitales. Esta ley incluirá la prohibición del acceso de los menores a las cajas botín, un paso clave para proteger a los más vulnerables del potencial perjudicial de estos productos.
"Las cajas botín pueden normalizar conductas asociadas al juego de azar en edades tempranas, lo cual es inaceptable", afirmó el Secretario, subrayando la urgencia de una regulación adecuada para frenar esta tendencia.
En su comparecencia, el Secretario reafirmó el compromiso del Gobierno en la protección del consumidor, especialmente en el ámbito del juego, reiterando que el objetivo es garantizar un entorno legal y regulado donde los jugadores puedan tomar decisiones informadas. Al mismo tiempo, el anuncio de la regulación de las cajas botín marca un avance en la protección de los menores en los entornos digitales.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es