El bingo sigue siendo una parte importante del mercado del juego en España, y los datos de 2023 confirman una tendencia positiva de crecimiento tanto en el juego presencial como en las plataformas online. Con 1.846 millones de euros en cantidades jugadas y 391 millones de euros en ingresos brutos del juego (GGR), el segmento del bingo continúa su recuperación tras la desaceleración provocada por la pandemia.
Un sector en recuperación
En comparación con los 1.825,9 millones de euros jugados en 2022 y los 1.377,9 millones del año 2021, los datos de 2023 muestran una mejora continua, impulsada por el retorno a la normalidad tras la pandemia y el aumento de la actividad en las salas presenciales. El GGR también ha seguido una trayectoria ascendente, pasando de 270 millones de euros en 2020 a los 391 millones de euros en 2023.
Este crecimiento, sin embargo, está marcado por notables diferencias regionales. Algunas comunidades autónomas han sido motores clave de este repunte, mientras que otras han mostrado un comportamiento más estable o, en algunos casos, una desaceleración.
Desigualdad entre CCAA
El análisis por Autonomías revela claras diferencias en la contribución al GGR del segmento del bingo. La Comunidad de Madrid lidera en términos de ingresos, con una evolución ascendente desde 74,5 millones de euros en 2021 a 89 millones en 2023, consolidándose como una de las principales plazas del bingo en España.
Por otro lado, Andalucía y la Comunidad Valenciana también han experimentado aumentos significativos en el volumen de juego. En Andalucía, las cantidades jugadas aumentaron de 241,5 millones de euros en 2022 a 293,5 millones en 2023, mientras que la Comunidad Valenciana reportó 409,3 millones en 2023, frente a los 367,1 millones de 2022.
Bingo presencial vs. electrónico
Una tendencia interesante que muestran los datos es la participación de las distintas tipologías de juego dentro del segmento del bingo. El bingo tradicional sigue siendo el principal protagonista, representando más del 64% de las cantidades jugadas en 2023, en comparación con el 35,8% correspondiente al bingo electrónico. Este patrón ha sido consistente a lo largo de los últimos años, aunque se observa una ligera tendencia hacia el crecimiento del juego electrónico, lo que podría indicar un cambio gradual en las preferencias de los jugadores hacia modalidades más digitalizadas.
Conclusión: Un sector robusto pero con retos
A pesar de la recuperación generalizada, el sector del bingo sigue enfrentando el reto de mantener su atractivo frente a otras modalidades de juego que están creciendo más rápidamente, como los juegos de casino y las apuestas deportivas, especialmente en el ámbito online. La desigual evolución entre reguladores autonómicos también indica que, aunque el mercado del bingo está en expansión, las dinámicas locales y la competitividad entre comunidades son factores que influirán en su desarrollo futuro.
Con una base sólida y una oferta cada vez más diversificada, el sector del bingo tiene espacio para seguir creciendo, pero deberá adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias digitales y a las demandas cambiantes de los jugadores si quiere consolidar su posición en el competitivo mercado del juego en España.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es