A partir del 11 de octubre, el Ministerio de Hacienda de Brasil comenzará a bloquear sitios de apuestas que no se encuentren en la lista autorizada por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA-MF).
La SPA-MF ha llevado a cabo un exhaustivo monitoreo, identificando inicialmente 2.040 dominios sospechosos que serán retirados de la red a nivel nacional. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) ha sido notificada para que proceda con el bloqueo de estos sitios, que operan sin cumplir con la normativa establecida por la ley brasileña.
Hasta el momento, 96 empresas han sido autorizadas para seguir operando hasta finales de este año, lo que representa un total de 210 sitios de apuestas que cumplen con los requisitos legales. Aquellas que deseen continuar en el mercado regulado, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, deberán pagar una tarifa de otorgamiento de 30 millones de reales y cumplir con estrictas regulaciones para prevenir el fraude y el lavado de dinero.
El Ministro de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó que la implementación de esta medida marca el comienzo efectivo de la ley tal como fue aprobada por el Congreso Nacional. “Quienes no estén regularizados no podrán continuar operando”, explicó Haddad, instando a las empresas a enviar la documentación necesaria para obtener la autorización definitiva.
La SPA ha enfatizado que la seguridad de los apostadores es su prioridad, y que solo las empresas que cumplen con las normativas garantizarán la protección de los derechos de los usuarios. El secretario-executivo del Ministerio de Hacienda, Dario Durigan, subrayó la importancia de apostar en un entorno regulado, ya que hacerlo en sitios ilegales expone a los apostadores a riesgos significativos.
Además, se implementará un monitoreo continuo de las casas de apuestas que se encuentren en periodo de prueba para asegurar el cumplimiento de todas las leyes vigentes. Las empresas que no respeten estas regulaciones corren el riesgo de perder su autorización para operar.
El presidente de la Anatel, Carlos Baigorri, indicó que el proceso de bloqueo dependerá de las acciones que tomen las empresas de telecomunicaciones, asegurando que se monitorizará la efectividad del cierre de estos sitios ilegales.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es