InfoPlay
PUBLICIDAD

Advertencia: el aumento de la carga tributaria sobre las apuestas reguladas en Brasil podría fortalecer el juego ilegal

 
Advertencia: el aumento de la carga tributaria sobre las apuestas reguladas en Brasil podría fortalecer el juego ilegal
Las principales entidades representativas del sector de apuestas en Brasil han manifestado su profunda preocupación ante la posibilidad de un aumento en la carga tributaria que afecta a los operadores legalmente establecidos en el país.
INFOPLAY |
El comunicado, firmado por seis entidades del sector, califica como injustificable —desde una perspectiva técnica, económica y de política pública— imponer nuevos tributos a un sector que ya opera bajo una de las cargas fiscales más altas del mundo. Actualmente, los operadores enfrentan hasta un 26% de impuestos sobre los ingresos brutos, 34% sobre las ganancias, y tasas mensuales de fiscalización que pueden llegar a R$ 2 millones por empresa.

Con la transición al nuevo modelo tributario en curso, que sustituirá el PIS/Cofins y el ISS por la CBS y el IBS, se prevé un aumento adicional de 13% en la carga impositiva. A esto se suma la reciente aprobación del Impuesto Selectivo, cuya alícuota aún no ha sido definida, pero que podría llevar la carga tributaria total a un casi confiscatorio 50%.

Las entidades alertan que medidas como estas amenazan la viabilidad económica del mercado regulado, comprometiendo los modelos de negocio sobre los cuales se realizaron inversiones superiores a R$ 2.400 millones solo en licencias. Algunas empresas ya evalúan la posibilidad de devolver sus licencias y abandonar el mercado brasileño.

Además, advierten que un aumento desmedido en los tributos podría tener un efecto inverso al deseado: el fortalecimiento del mercado ilegal, que no paga impuestos ni cumple con normativas de protección al consumidor. Mientras el mercado regulado movió R$ 3.100 millones al mes en el primer trimestre de 2025, se estima que el mercado clandestino operó entre R$ 6.500 y R$ 7.000 millones mensuales, completamente fuera del control del Estado.

Los operadores legalizados cumplen con estrictos requisitos normativos impuestos por la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA/MF), que incluyen reglas contra el lavado de dinero, combate a la manipulación de resultados, juego responsable y requisitos tecnológicos de alta exigencia.

Finalmente, las entidades firmantes reiteran su disposición al diálogo institucional, pero rechazan tajantemente que el sector de apuestas regulado sea usado como chivo expiatorio del desequilibrio fiscal nacional. Instan a que las medidas de ajuste se construyan sobre bases estructurales sólidas, como la eficiencia en el gasto público, la regulación de sectores informales y un análisis riguroso de impacto antes de imponer nuevas obligaciones fiscales.

“Una tributación eficiente no debe confundirse con el castigo fiscal. Brasil tiene una oportunidad histórica de consolidar un modelo maduro de regulación, con alto potencial recaudatorio y responsabilidad social. Es crucial evitar retrocesos irreversibles.”

Entidades firmantes:

Associação Brasileira de Jogos e Loterias (ABRAJOGO)

Associação de Bets e Fantasy Sports (ABFS)

Associação Internacional de Gaming (AIGAMING)

Associação Nacional de Jogos e Loterias (ANJL)

Instituto Brasileiro do Jogo Responsável (IBJR)

Instituto Brasileiro Jogo Legal (IJL)

18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es

    0 Comentarios


  Déjanos tu opinión


Imprimir
0 Comentarios
ÚLTIMAS NOTICIAS
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner