El pasado 10 de octubre, en el Palacio de Santo Mauro de Madrid, se celebró el Primer Desayuno de Trabajo sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la Industria del Juego, organizado por los Premios al Juego Responsable. El evento contó entre los invitados con Antonio Pulido, asistente y veterano del sector.
En el marco del Primer Desayuno de Trabajo sobre RSC en la Industria del Juego, organizado el 10 de octubre en el Palacio de Santo Mauro de Madrid,
Antonio Pulido, veterano del sector y asistente al evento, destacó la implicación de la industria con la sociedad. "Toda mi vida ha estado ligada a este sector. He sido
presidente en varias ciudades, y puedo asegurar que nuestra responsabilidad es ejemplar, tanto con nuestros socios como con nuestros clientes", señaló Pulido, subrayando su experiencia de
más de 50 años en el ámbito.
Pulido también hizo hincapié en la importancia del juego como parte del ocio desde temprana edad, recalcando que quienes forman parte de esta industria lo hacen con un fuerte compromiso con la responsabilidad social. "Este es un sector implicado en la responsabilidad, y así lo he visto a lo largo de los años", añadió.
Por su parte, Ramón Cubián, Director General de Suelo y Juego de la Comunidad de Madrid, respondió destacando la diferencia entre la responsabilidad personal y la responsabilidad corporativa. "No pongo en duda en ningún momento la responsabilidad del sector. De hecho, el retorno tributario que genera es vital, tanto para la Comunidad de Madrid como a nivel nacional, financiando hospitales y pensiones", aseguró Cubián. También recordó que, aunque como en cualquier sector hay casos de mala praxis, el juego se enfrenta a críticas injustificadas sobre sus beneficios económicos, subrayando que paga más impuestos que muchos otros sectores.
Cubián además mencionó cómo, en debates sobre el estado de la nación y la región, los informes muestran que las sanciones impuestas a las empresas del sector son comparables a las de otras industrias, desmitificando la percepción de que este ámbito tiene una gestión menos responsable. "El sector del juego está absolutamente vinculado a la felicidad de las personas a través del ocio", concluyó, reafirmando que la responsabilidad social es una prioridad clave para los empresarios del sector.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es