La nueva ley permite la participación de hasta tres empresas, pero la licencia actual de Apostala limita la competencia
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) está apurando la licitación para abrir el mercado de apuestas deportivas a nuevas empresas, tras la promulgación de la ley 7.438, que establece un régimen jurídico más flexible para los juegos de suerte o azar en Paraguay. La normativa, firmada por el presidente Santiago Peña, apunta a eliminar el monopolio de las apuestas deportivas online y la quiniela, permitiendo que hasta tres empresas puedan explotar el servicio.
A pesar de la nueva ley, el principal obstáculo para la competencia en las apuestas deportivas es que Daruma SAM, operadora de la marca Apostala, tiene la licencia exclusiva hasta 2028. Esta situación ha puesto a Conajzar en una encrucijada, ya que, aunque la normativa busca abrir el mercado, la existencia de un contrato en vigor con Apostala obliga a la institución a buscar soluciones legales para facilitar una nueva licitación.
Carlos Liseras, presidente de Conajzar, explicó a LPO que la nueva legislación permitirá un "mejor combate a la explotación clandestina de juegos de azar", pero reconoció que el monopolio de Apostala es el "principal dolor de cabeza" para la entidad. Liseras aseguró que el equipo técnico-jurídico de Conajzar está evaluando las acciones necesarias para proceder con la licitación a partir de la promulgación de la nueva ley.
"Existen varias empresas nacionales e internacionales interesadas en participar en el mercado de las apuestas deportivas", destacó Liseras. Sin embargo, el conflicto radica en la vigencia del contrato de Apostala hasta 2028, lo que limita las opciones para abrir el mercado de manera inmediata.
La firma Daruma SAM fue adjudicada en su momento con la explotación exclusiva del rubro de apuestas deportivas en Paraguay, luego de que otras compañías como BGaming, Gambling y Play Tech no cumplieran con los requisitos establecidos en el pliego de licitación. A pesar de la competencia en el mercado, Apostala sigue siendo la única operadora legal en el país hasta 2028.
Por otro lado, el proceso de licitación para las apuestas deportivas se encuentra en pausa mientras Conajzar se enfrenta a este desafío legal. No obstante, el presidente de la institución indicó que, en el caso de la quiniela, se espera lanzar la licitación en las próximas semanas para adjudicar tres licencias a nuevas empresas, una medida que busca diversificar el mercado y garantizar mayor transparencia.
Conajzar sigue analizando la forma de equilibrar el objetivo de abrir el mercado de apuestas deportivas y cumplir con la normativa vigente, mientras que las empresas interesadas en participar siguen aguardando la resolución final de la entidad.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es