Bajo el lema "¿Qué te juegas?", el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado una ambiciosa campaña dirigida a los estudiantes de Primaria, Secundaria y Formación Profesional para prevenir el uso problemático del juego online.
La iniciativa, presentada por Marian Orós, consejera de Políticas Sociales, busca equipar a los jóvenes con herramientas críticas y analíticas que les permitan enfrentar los riesgos asociados a las apuestas en línea.
El programa educativo, desarrollado por la Universidad Miguel Hernández, está especialmente diseñado para impartirse en aulas de tercero y cuarto de la ESO, primero de Bachillerato y Formación Profesional. El Centro Municipal de Atención y Prevención de Adicciones (CMAPA) proporcionará al profesorado los conocimientos y materiales necesarios para llevar a cabo los talleres.
Los talleres se desarrollan en cuatro sesiones de 50 minutos cada una, enfocadas en diversos aspectos del juego y las apuestas:
- El lobo con piel de cordero: Se aborda la percepción de riesgo y las razones que motivan a apostar.
- Controlando la ilusión de control: Se enseñan conceptos sobre la probabilidad real de ganar y perder, fomentando un pensamiento crítico y decisiones basadas en razonamiento.
- Cómo nos lo venden: Se analiza el impacto de las técnicas publicitarias que incitan a las apuestas.
- Los demás, yo y el juego: Se reflexiona sobre las ganancias y las pérdidas y se identifican los mecanismos de influencia y las respuestas asertivas a la presión de grupo.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es