InfoPlay
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Noruega en la encrucijada: hacia un nuevo modelo de regulación del juego ONLINE

 
Noruega en la encrucijada: hacia un nuevo modelo de regulación del juego ONLINE
La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) ha publicado un análisis detallado sobre la regulación del juego en línea en Noruega, destacando un momento crucial para el país en su marco regulatorio. A pesar de que el sistema de monopolio estatal fue diseñado inicialmente para proteger a los consumidores, Noruega no ha logrado mantenerse al ritmo de sus homólogos europeos y nórdicos, cuyos enfoques regulatorios alternativos están proporcionando mejores resultados tanto en la protección del consumidor como en beneficios económicos.
INFOPLAY/ COMUNICADO |
El informe de EGBA señala que aproximadamente la mitad del juego en línea en Noruega ya se ha desplazado hacia sitios internacionales. Esto pone de manifiesto la necesidad de un nuevo enfoque en la regulación del juego que conserve los principios fundamentales de seguridad del consumidor, pero que se adapte mejor a las realidades del mercado global actual.

Los eventos recientes han demostrado que incluso los monopolios estatales bien intencionados enfrentan dificultades en el entorno en línea. La autoridad de juego de Noruega recientemente impuso una multa de hasta 36 millones de NOK (aproximadamente 3 millones de euros) a Norsk Tipping por fallos en la protección al consumidor. Esto ilustra que un monopolio estatal no ofrece garantías inherentes de una protección superior del consumidor en comparación con las empresas privadas bien reguladas.

El principal desafío del sistema de monopolio es que limita inherentemente las opciones disponibles para los jugadores. En el mundo en línea, los jugadores noruegos están optando con sus clics por sitios internacionales que ofrecen mejores cuotas de apuestas, experiencias más enriquecedoras y opciones de apuestas más diversas. Sin embargo, al hacerlo, pierden las protecciones legales y las medidas de seguridad garantizadas bajo la ley noruega.

Afortunadamente, los países vecinos de Noruega, como Dinamarca y Suecia, ya han trazado un camino más prometedor para enfrentar estos desafíos, al pasar de monopolios estatales de juego a sistemas de múltiples licencias que ofrecen más opciones al consumidor porque permiten que varios operadores ofrezcan juego en línea, mientras aseguran que todos los operadores sigan las mismas reglas estrictas.

Su enfoque no se centró en fomentar más juego, sino en traer la actividad de juego offshore a un marco regulado cuidadosamente. El resultado en Dinamarca fue una reducción drástica del juego en sitios internacionales, lo que condujo a un aumento en los ingresos fiscales y una mejor protección para los jugadores. Suecia experimentó beneficios similares, y Noruega podría hacer lo mismo.

El enfoque de múltiples licencias ofrece una solución pragmática reconociendo que muchos noruegos buscan alternativas a Norsk Tipping y ya juegan en sitios internacionales. No se trata de expandir el juego, sino de establecer una supervisión adecuada para el juego en el que los noruegos ya están participando.

Este enfoque no amenazaría las operaciones de Norsk Tipping ni sus valiosas contribuciones sociales. Como han mostrado Dinamarca y Suecia, las empresas ex monopolios no solo pueden sobrevivir, sino prosperar bajo un marco de múltiples licencias para el juego en línea. Y en el ámbito offline, el monopolio de juego terrestre de Norsk Tipping podría permanecer sin cambios, mientras que el mercado de juego en línea se abre a la competencia.

Contrariamente a las preocupaciones potenciales, las experiencias en Dinamarca y Suecia no mostraron aumentos sustanciales en los problemas de juego después de la adopción de múltiples licencias. En cambio, las múltiples licencias fortalecieron la protección al consumidor en ambos países al traer a los operadores internacionales bajo supervisión regulatoria local y obligar a todos los operadores del mercado, no solo a la antigua empresa estatal monopolística, a implementar medidas de seguridad estrictas, incluyendo esquemas nacionales de autoexclusión para proteger a los jugadores vulnerables. Noruega podría hacer lo mismo.

A medida que Finlandia, el último monopolio integral de juego en la UE, ya está en proceso de pasar a múltiples licencias, Noruega corre el riesgo de convertirse en el único país en Europa que se aferra a un sistema obsoleto sin una justificación clara de política pública. El camino a seguir para Noruega debería ser claro para todos los interesados. Múltiples licencias no abandonan los principios de protección al consumidor, sino que los adaptan a las realidades de la era digital en la que vivimos.

El Parlamento noruego tiene la oportunidad de realizar una revisión integral del marco actual de juego y desarrollar un sistema de licencias moderno que mantenga los más altos estándares de protección al consumidor y mejore la supervisión regulatoria.

Al aprender de otros modelos nórdicos exitosos, Noruega puede transformar su paisaje de juego y alinearse con las mejores prácticas regulatorias modernas europeas.

Esto no se trata de desmantelar el sistema regulatorio actual, sino de evolucionarlo hacia un modelo probado. Un sistema modernizado de múltiples licencias para el juego en línea ofrece lo que más importa: una mejor protección para los consumidores y mayores beneficios económicos para la sociedad noruega.

Noruega en la encrucijada: hacia un nuevo modelo de regulación del juego ONLINE
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es

    0 Comentarios


  Déjanos tu opinión


PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner