En un importante avance hacia la modernización tecnológica, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Ciudad Autónoma de Melilla han firmado un Convenio Marco de Colaboración. Este acuerdo busca desarrollar proyectos conjuntos, proporcionar asesoramiento técnico, y promover actividades que fomenten las vocaciones STEM en la región.
La firma del convenio, realizada por Miguel Marín Cobos, vicepresidente primero del Gobierno de Melilla, y Marta Balenciaga Arrieta, decana-presidente del COIT, se llevó a cabo con la presencia de Ainoa Celaya Luna, decana de la demarcación de Andalucía Oriental y Melilla. Esta colaboración sitúa a los ingenieros de telecomunicaciones como aliados estratégicos en los desafíos de la transformación digital y el desarrollo sostenible.
Este acuerdo subraya el compromiso continuo de COIT con las administraciones públicas en todo el territorio nacional para aplicar la ingeniería de telecomunicación al servicio de la sociedad, promoviendo así un futuro más digital y conectado para Melilla.
Jesús Martínez, Director General de Innovación Tecnológica Ciudad Autónoma de Melilla, comenta:
"Este convenio es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y colegios profesionales puede generar un impacto positivo en la sociedad. La iniciativa de fomentar las vocaciones STEM es crucial para asegurar el futuro tecnológico de Melilla y del país. Además, la participación de los ingenieros de telecomunicación como aliados estratégicos es fundamental para abordar los desafíos de la transformación digital."
Este convenio entre el COIT y la Ciudad Autónoma de Melilla promete impulsar significativamente el desarrollo tecnológico de la región. A través del desarrollo de proyectos conjuntos, se fomentará la innovación y la implementación de tecnologías avanzadas, adaptadas a las necesidades específicas de Melilla. El asesoramiento técnico proporcionado por el COIT garantizará que los proyectos se ejecuten con los más altos estándares de calidad y eficiencia, facilitando la modernización de la infraestructura y los servicios de la ciudad. Además, el fomento de vocaciones STEM jugará un papel crucial en la formación de futuras generaciones de ingenieros y tecnólogos, asegurando un capital humano capacitado para liderar la transformación digital de Melilla a largo plazo.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es