La recién aprobada Ley de Desperdicio Alimentario ya está generando cambios significativos en el sector de la hostelería y restauración en España. Esta legislación impone nuevas obligaciones a los autónomos del sector, como la necesidad de facilitar que los clientes se lleven los alimentos no consumidos y promover activamente esta opción dentro de los establecimientos.
Desde la aprobación de la ley en el Pleno del Congreso el mes pasado, ha quedado claro que los establecimientos tendrán que adaptarse rápidamente para cumplir con estas normativas. Por un lado, los restaurantes deben ofrecer envases reutilizables o fácilmente reciclables para que los clientes puedan llevarse las sobras. Además, deberán informar claramente sobre esta posibilidad, idealmente en el menú o la carta.
Esta legislación también abre la puerta a la donación de alimentos no vendidos, estableciendo una jerarquía de prioridades para la gestión de alimentos que todos los agentes de la cadena alimentaria deben seguir. Esto incluye llegar a acuerdos para donar excedentes y tener un plan de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, medidas que buscan no solo cumplir con la ley sino también mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de estos negocios.
La implementación de estas prácticas no solo es un deber legal, sino que también presenta una oportunidad para que los restaurantes mejoren su imagen pública y fomenten la responsabilidad social. La ley no impone costes adicionales a los clientes por llevarse alimentos no consumidos, lo que facilita la adopción de estas prácticas.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es