El reciente Decreto 36/2025 de la Junta de Extremadura –publicado en el DOE del 19 de mayo– articula un ambicioso plan de ayudas destinado a proyectos colaborativos de innovación abierta entre pymes y start-ups. La iniciativa, cofinanciada con fondos FEDER, promete cubrir hasta el 100 % de los gastos en consultoría especializada. Sin embargo, el texto incluye una salvedad que resulta, cuanto menos, sorprendente: las compañías relacionadas con el sector del juego no podrán optar a estos fondos.
El juego presencial y online genera empleo directo, ingresos fiscales y sinergias con otros sectores (hostelería, turismo, tecnología). Negar a estas empresas el acceso a programas de I+D merma su capacidad de modernizar operaciones, mejorar la trazabilidad o reforzar los sistemas de juego responsable. VER:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/940o/25040072.pdf
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es