InfoPlay
PUBLICIDAD

La Junta de Andalucía constata el crecimiento del juego privado con repunte generalizado salvo en casinos
INFORME COMPLETO

 
Andalucía constata crecimiento generalizado del juego privado salvo en casinos.
El informe constata un crecimiento sostenido del volumen de juego en la comunidad, con incrementos en máquinas, bingos y apuestas deportivas, y una única excepción en el sector de casinos, que experimentó un leve descenso. También se registra una subida en los ingresos públicos procedentes del juego y una ligera reducción en el número de personas auto-prohibidas, lo que sugiere una mayor concienciación entre los jugadores presenciales.
INFOPLAY/ COMUNICADO |
CONCLUSIÓN COMPLETA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

El objetivo de la Estadística de Juego Privado en Andalucía es ofrecer información sobre el mercado de juego presencial operado por empresas privadas autorizadas por la Junta de Andalucía para operar dentro de su ámbito territorial. Además, en las estadísticas se incluyen otros aspectos que concurren en la actividad de juego como son los relativos a los datos anuales de personas auto-prohibidas inscritas en el Registro de Control de Interdicciones de acceso a los establecimientos de juego de Andalucía, la información sobre las inspecciones que a lo largo del año se han registrado sobre locales habilitados y elementos de juego y, por último, el número de expedientes sancionadores que como consecuencia de esa labor inspectora, se han tramitado por los órganos de esta Administración.

La periodicidad de su publicación es anual, pero en su marco se incluyen en la misma datos de juegos de ejercicios anteriores a fin de proporcionar la máxima información no solo de la evolución de los distintos subsectores de juego y sus distintas prácticas presenciales, sino también sobre prácticas habilitadas administrativamente. Además, para una mejor comprensión de los datos, se incluyen algunas representaciones gráficas que ayudarán a interpretarlos.

Todos estos datos e información que se incluyen en las estadísticas se encuentran, a su vez, desagregados por provincia en cada uno de los apartados por subsector de juego, y en el caso de la estadística relativa a las personas auto-prohibidas, también se proporciona la información desagregada por género.

La primera parte de esta Estadística muestra los datos sobre el volumen de juego en Andalucía, incluyendo el importe, en juego real y legítimo a premio empleado previamente por el jugador. En lo sistémico, se entiende por “volumen de juego”, las cantidades globales que se han apostado o empleado por las personas que participan en los diferentes juegos en las distintas provincias y en los establecimientos de juego. Se deduce el an?adido que el sistema de juego con la li?nea de juego ha cambiado en el tiempo respecto de las cantidades a los cartones de bingo, el importe de las apuestas realizadas y las cantidades introducidas en las máquinas recreativas, también llamado coin in.

Por “juego real” hay que entender el resultado de detraer lo jugado lo vuelto a jugador, y lo verdaderamente perdido por el jugador. Por tanto, si son devueltas a los jugadores en forma de premios. Se utiliza para definir la cantidad limitada del gasto por el conjunto de clientes, es decir, su gasto real. El mismo se utiliza también en el ámbito del GGR (Gross Gaming Revenue), es decir, el “resultado del juego neto”, dividido por la población bajo la hipótesis de que todas las personas que juegan se dediquen al juego de modo homogéneo.

La estadística muestra los datos específicos que corresponden a cada subsector de juego: casinos, bingos, máquinas y apuestas deportivas. Así como los datos relativos y pertenecientes al ámbito del control de la Administración: inspección, régimen sancionador y personas auto-prohibidas.

La fuente de datos para la elaboración de estas estadísticas proviene, por una parte, de la aplicación SISJA (Sistema de Información de Juego de la Junta de Andalucía) y también de la información mensual que están obligadas a remitir las propias empresas para esta Administración en las empresas titulares de casinos de juego; los datos de los modelos de declaración presentados por las empresas que funcionan máquinas autorizadas en Andalucía; en el caso de los modelos de bingo electrónico y de las distintas prácticas de los subsectores se obtienen de los propios servicios centrales de los operadores de apuestas, empresas titulares de bingos y de las plataformas de gestión instaladas en las salas de juego para las prácticas de apuestas presenciales.

La conclusión a la que se puede extraer de las Estadísticas del ejercicio 2023, es que existe el crecimiento del sector del juego aunque no de forma homogénea en todos los subsectores; en el caso del casino, el volumen de juego presencial ha experimentado un fuerte incremento en Granada. No podemos obviar que sigue el aumento moderado de los otros subsectores que forman parte del mercado de juego privado (casinos, bingos, máquinas y apuestas deportivas). El importe total del volumen de juego en 2023 se ha situado en torno a los 2.385 millones de euros, lo que representa un incremento respecto del ejercicio 2022 (2.87 mil millones de euros), existiendo un aumento en el juego real neto de aproximadamente 40 millones de euros para el juego privado 89 millones de euros más.

El crecimiento del volumen de juego se ha producido en todos los sectores salvo en casinos de juego, con una reducción del 4 %, mientras que sí hay un incremento en el sector de las máquinas del 2 %, en máquinas B un incremento del 5,4 % y en apuestas del 16 %, siendo este el producto con una más significativa recuperación tras la pandemia.

Se mantiene igualmente un incremento en los ingresos públicos procedentes del juego, que tiene su reflejo en los ingresos de la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma. Este crecimiento del sector de juego privado se ha acompañado de una evolución positiva del número de empresas operadoras. Asimismo, se aprecia un ligero descenso en las personas auto-prohibidas, por lo que se puede considerar que existe una mayor concienciación del jugador de juego presencial para tomar las riendas de su impulso lúdico.

Estos datos vienen a permitir una visión más completa del impacto que el sector del juego representa en Andalucía y su consolidación como sector en su dinámica económica.

VER INFORME COMPLETO
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es

    0 Comentarios


  Déjanos tu opinión


PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner