La iniciativa, impulsada por la Plataforma para el Juego Sostenible y FECEVAL, congrega a expertos, familias y educadores con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana.
La ciudad de Valencia ha sido escenario de una nueva parada del Proyecto FES, una campaña nacional de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes. El acto se celebró en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y fue impulsado por la Plataforma para el Juego Sostenible y la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL), contando con una notable participación institucional, educativa y familiar.
La jornada contó con la intervención destacada del medallista olímpico y embajador del proyecto, Pedro García Aguado, quien ofreció una charla participativa sobre los riesgos digitales más comunes entre los jóvenes: videojuegos, redes sociales, juegos de azar, uso intensivo del móvil e internet. Aguado subrayó que “la prevención primaria y el acompañamiento familiar son claves para evitar el desarrollo de conductas adictivas”.
El evento fue inaugurado por Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, y contó con el respaldo de Daniel McEvoy, secretario autonómico de Educación, quien abrió oficialmente la jornada. También participaron Alberto Villanueva, presidente de FECEVAL; Cristina García, coordinadora del Proyecto FES; y Mariola Hernández, directora general de FECEVAL, encargada de clausurar el acto.
Cristina García afirmó que la Comunidad Valenciana “es un territorio prioritario en el despliegue del Proyecto FES” y resaltó la importancia de sumar fuerzas entre familias, centros educativos y administraciones. Por su parte, Alberto Villanueva consideró que el proyecto “aborda de forma proactiva un problema creciente entre los jóvenes” y destacó su base científica y compromiso con la educación emocional y los hábitos de vida saludables.
La jornada, dirigida a toda la comunidad educativa —equipos directivos, docentes, orientadores, AMPAS y alumnado desde 3º de ESO—, llenó el aforo previsto y permitió conocer de primera mano las herramientas del Proyecto FES, ya implantado en comunidades como Canarias, Aragón o Extremadura.
El Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización) responde al reto urgente de las adicciones comportamentales derivadas del uso problemático de tecnologías digitales. Diseñado por psicólogos especializados en atención clínica, el programa apuesta por la prevención primaria con un enfoque basado en la evidencia científica y no moralista. Entre sus recursos incluye talleres, charlas y materiales adaptados al entorno educativo.
Con la colaboración de la Plataforma para el Juego Sostenible, el Proyecto FES se consolida como una herramienta útil y gratuita para centros escolares que desean actuar con antelación frente a los peligros de la adicción al juego online, las redes o los dispositivos digitales, ofreciendo respuestas prácticas y coordinadas desde el ámbito educativo.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es