InfoPlay
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El juego ilegal: Una amenaza global que pone en jaque al deporte y la economía

 
El juego ilegal: Una amenaza global que pone en jaque al deporte y la economía
El sector del juego online se reunió hoy en el evento titulado "El juego online frente al espejo", organizado por Europa Press y Jdigital, para debatir sobre los retos actuales de la industria en un contexto de transformación. La segunda mesa redonda, titulada "El elefante en la habitación: el juego ilegal", abordó los problemas y desafíos relacionados con las actividades ilegales que afectan al sector.

INFOPLAY |
La ponencia contó con la participación de Mónica Alba Quintana, Inspectora Jefe del CENPIDA; Levi Pérez Carcedo, catedrático de la Universidad de Oviedo; Cristina Díaz, responsable de Integridad de la RFEF; y José Antonio Gómez Yáñez, profesor de Sociología.

El impacto del juego ilegal

Los expertos debatieron sobre cómo las actividades de juego ilegal operan a nivel global, aprovechando vacíos regulatorios y utilizando tecnologías avanzadas para captar jugadores en mercados no regulados. Según datos expuestos en la mesa, el juego ilegal no solo afecta la economía del sector legal, sino que también representa una amenaza para la integridad deportiva y el blanqueo de capitales.

Mónica Alba destacó que el CENPIDA ha identificado cómo redes criminales internacionales utilizan las apuestas ilegales para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas. Además, subrayó la falta de herramientas legales específicas en España para sancionar estas actividades, ya que no están tipificadas como delito en el Código Penal, a diferencia de países como Francia e Italia.

Por su parte, Cristina Díaz enfatizó la necesidad de proteger el deporte de las influencias negativas del juego ilegal y alertó sobre cómo las competiciones menores son especialmente vulnerables a estas prácticas. "El deporte pierde su integridad cuando se convierte en un objetivo para actividades delictivas," señaló.

Propuestas para combatir el juego ilegal


Entre las soluciones discutidas se mencionó la importancia de mejorar la trazabilidad de los flujos de dinero asociados a estas actividades, así como reforzar la colaboración entre operadores legales, entidades reguladoras y organismos internacionales. Los ponentes coincidieron en que un marco regulatorio más unificado y herramientas tecnológicas avanzadas podrían marcar una diferencia significativa.

El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer las medidas de concienciación entre usuarios y operadores sobre los riesgos del juego ilegal, destacando la necesidad de construir un entorno seguro y regulado para el juego online.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner