Representantes de asociaciones comerciales líderes, reguladores internacionales y cuerpos de seguridad se reunieron este 10 de junio en una mesa redonda celebrada en el marco de la conferencia anual de la International Association of Gaming Advisors (IAGA) para abordar de forma conjunta la creciente amenaza del mercado negro del juego ilegal a nivel global.
El encuentro fue presidido por Keith Bristow, exdirector general de la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido y actual presidente del Gambling Anti-Money Laundering Group (GAMLG).
La mesa redonda, fruto del memorando de entendimiento firmado en octubre de 2024 entre la American Gaming Association (AGA), la European Casino Association (ECA) y el Betting and Gaming Council (BGC) del Reino Unido, sirvió como plataforma para compartir estrategias y tácticas exitosas en la lucha contra el juego ilegal, tanto en contextos nacionales como internacionales.
Grainne Hurst, CEO del BGC, subrayó: “Fue un honor participar en este debate junto a líderes del sector de Europa y Estados Unidos. El mercado negro del juego representa una amenaza compartida que perjudica a nuestros miembros, sus clientes y la sociedad en general. Estas organizaciones criminales no pagan impuestos, no respetan medidas de protección al jugador y operan sin ningún control”.
Por su parte, Bill Miller, presidente y CEO de la AGA, declaró: “El juego ilegal mina la protección del consumidor, desvía ingresos de operadores legales y pone en peligro la integridad de los mercados regulados. Esta mesa redonda marca un paso importante hacia una colaboración global más fuerte contra esta amenaza”.
El diagnóstico más alarmante vino de la mano de Erwin Van Lambaart, presidente de la ECA, quien reveló que el juego ilegal representa ya el 70% del mercado en los 27 Estados miembros de la UE, con pérdidas estimadas en 80.000 millones de euros en 2024. Además, destacó que existe una probabilidad del 92% de que un usuario se exponga a publicidad de operadores ilegales en línea, lo que afecta especialmente a los jóvenes.
“Los datos exigen una acción inmediata y coordinada. Gobiernos, instituciones de la UE, reguladores y fuerzas del orden deben unirse al sector legal para frenar esta amenaza antes de que cause más daño”, reclamó Van Lambaart.
Tras las intervenciones de los líderes de las tres asociaciones, el encuentro continuó con la participación de reguladores y representantes de agencias policiales, quienes compartieron casos de éxito, revisaron iniciativas actuales y discutieron futuras colaboraciones para enfrentar un mercado ilegal que no reconoce fronteras.
La sesión concluyó con un llamamiento unánime a fortalecer la cooperación internacional entre todos los actores implicados, con el objetivo de proteger a los consumidores, salvaguardar los ingresos públicos y mantener la integridad del juego regulado.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es