Nuestro dinámico sector ya tiene nueva cita obligatoria: la convención de la asociacion de salones de juego de España con su nuevo congreso de cadencia anual.
La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), celebrará el próximo 3 de julio, en Madrid, el 12º Congreso de Salones de Juego que organiza anualmente la asociación.
En cuanto a la ubicación del evento, en esta ocasión se ha optado por el Auditorio de la Mutua Madrileña de Madrid, ubicado en el emblemático Paseo de la Castellana de la capital. Se trata de un espacio con una gran capacidad de aforo y una superficie de 80 m2 de escenario. Además, está equipado con la más avanzada tecnología, en cuanto a iluminación, proyección, sonido y cabina de control, entre otros aspectos.
El presidente de ANESAR, José Vall, ha asegurado que “estamos trabajando para ofrecer a congresistas, patrocinadores, ponentes e invitados un espacio de debate abierto, con la identificación de todos aquellos asuntos que resultan de interés para el subsector de salones de juego y del sector del juego en general”. Además, Vall ha destacado “la responsabilidad que supone y lo ilusionante que resulta trabajar en la organización de un evento plenamente consolidado en la escena sectorial y que este año se presenta con muy buenas perspectivas en todos los aspectos”.
Desde ANESAR se irá informando en los próximos meses de todos los detalles del evento.
Más sobre ANESAR:
La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juegos y Recreativos (ANESAR) agrupa a empresarios de salones recreativos y de juego desde su fundación en 1982. Desde el año 2013, ANESAR se integra en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales como miembro de pleno derecho formando parte de las Comisiones de Mercado Interior, Fiscal y Responsabilidad Social Corporativa.
En la actualidad, existen 3.600 salones en España que dan empleo directo a más de 18.000 trabajadores. Estas empresas contribuyen con más de 200 millones de euros al año en tasas de juego, además de los impuestos comunes al resto de las empresas.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es