Una radiografía sin concesiones. Vanessa Basteiro, de la consultora BRAIDA, analiza en exclusiva para INFOPLAY las sanciones impuestas por la Dirección General de Ordenación del Juego durante 2024. Entre los datos más reveladores: más de 86 millones de euros en multas a operadores ilegales, sanciones a empresas con licencia por fallos graves y la incógnita de si muchas de estas resoluciones se han llegado a ejecutar. Un análisis imprescindible para entender la presión regulatoria que marcará el futuro inmediato del sector.
Juego online: sanciones de 2024, bajo la lupa de Vanessa Basteiro
Un repaso detallado a las resoluciones sancionadoras publicadas por la Dirección General de Ordenación del Juego, tanto a operadores sin licencia como a empresas autorizadas.
Juego ilegal en España: 86,5 millones de euros en sanciones en 2024
En 2024, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha impuesto sanciones a 19 empresas por operar o colaborar con el juego online sin licencia en España.
- 16 de ellas han sido sancionadas por ofrecer juego sin título habilitante, es decir, sin contar con la licencia correspondiente.
- Las otras 3 han sido multadas por promocionar webs de juego ilegal.
El importe total de las sanciones asciende a 86.500.000 euros.
Solo una de estas empresas está constituida en España; el resto son aparentemente extranjeras.
Una de las entidades ha recibido una sanción de 10 millones de euros por reincidencia: ya fue sancionada en 2021 por el mismo motivo.
Otra de las empresas llegó a operar hasta 42 webs distintas sin licencia. A pesar de ello, la sanción impuesta es idéntica a otras con menor alcance (5.000.000€), lo que sugiere que el número de dominios ilegales activos no influye en el importe de la sanción.
En total, según las resoluciones sancionadoras, se han identificado 72 páginas web de juego ilegal operativas en el año 2024.
No hay información pública sobre si estas sanciones se han hecho efectivas.
Juego legal en España: 6 operadores sancionados en 2024
Además de las sanciones al juego ilegal, en 2024 también se han impuesto sanciones a 6 operadores con licencia en vigor. Estas sanciones se han producido por diversos motivos vinculados al incumplimiento de la normativa vigente:
- 3 operadores fueron sancionados por permitir el acceso al juego a personas que lo tienen prohibido (incluidos RGIAJ). En todos los casos, las compañías han atribuido lo ocurrido a "errores humanos" o a fallos de comunicación entre sistemas.
- 2 operadores han sido sancionados por incumplimientos técnicos: no cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos o pliegos de bases relativos al software de juego o los sistemas de comunicación.
- 1 operador fue sancionado por realizar publicidad de forma no permitida en Facebook, infringiendo las condiciones y límites establecidos por la ley de juego y su normativa de desarrollo.
El importe total de las sanciones a estos operadores legales asciende a 1.011.000€.
En todos los casos, los operadores reconocieron la infracción y abonaron las sanciones dentro del plazo voluntario de pago, lo que implica que las sanciones fueron reducidas, siendo efectivas y ejecutadas por un importe final de 606.600€.
De las 25 resoluciones sancionadoras publicadas en 2024, solo 6 han sido a operadores con licencia.
En conclusión, Braida remarca el valor del trabajo que se hace desde los operadores con licencia, aunque recuerda la importancia de tener un control continuo de los usuarios para evitar problemas con el regulador y proteger tanto sus intereses como los de los jugadores, y pone a disposición del sector regulado sus servicios como vía de colaboración para lograr este cometido.
www.braida.es
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es