La compañía nórdica de juego Paf ha presentado su Informe Anual 2024, en el que destaca "un ejercicio sólido marcado por un crecimiento moderado en ingresos y un compromiso firme con la sostenibilidad y el juego responsable".
VER INFORME
Durante 2024, la facturación del Grupo Paf aumentó un 3 %, pasando de 177,1 millones de euros en 2023 a 183 millones en 2024. Sin embargo, los beneficios disminuyeron ligeramente, de 55,1 millones a 54,3 millones de euros, una caída del 1 %, atribuida principalmente al incremento de los impuestos sobre el juego en Finlandia y Suecia.
“Podemos estar muy satisfechos con el año. El aumento de impuestos al juego estaba previsto y hemos sabido adaptarnos”, explicó Christer Fahlstedt, CEO de Paf. En concreto, la compañía pagó 11,8 millones de euros más en impuestos que en el año anterior.
A pesar de esta presión fiscal, Paf mantiene su enfoque en el largo plazo gracias a una base de clientes que juega por importes reducidos, lo que permite una estabilidad en los ingresos sin fomentar conductas de riesgo. “Los impuestos al juego son necesarios para que el sector pueda devolver valor a la sociedad”, añadió Fahlstedt.
21,5 millones de euros para fines sociales
Un aspecto destacado del informe es el reparto anual de los fondos Paf, que asciende a 21,5 millones de euros destinados a actividades sociales, culturales, juveniles, deportivas y medioambientales.
“Pocas empresas en esta industria logran equilibrar resultados económicos y responsabilidad social como lo hace Paf”, valoró Jan-Mikael von Schantz, presidente del consejo de administración.
Más límites, más sostenibilidad
En línea con su visión de entretenimiento en condiciones sostenibles, Paf redujo aún más los límites de pérdidas para sus clientes jóvenes (20-24 años) en 2024, y en marzo de 2025 extendió esta reducción al conjunto de jugadores, estableciendo un nuevo límite general anual de 16.000 euros.
Fahlstedt criticó abiertamente la decisión de Veikkaus (la operadora estatal finlandesa) de aumentar sus propios límites, señalando la diferencia de criterios: “Nosotros apostamos por la sostenibilidad. Ellos han elegido otro camino”.
Transparencia en los segmentos de clientes
Paf también destaca por su transparencia. El informe muestra un incremento del 12,3 % en los ingresos del “segmento verde”, es decir, aquellos jugadores con patrones sostenibles. Además, los segmentos de jugadores se auditan de forma externa, lo que refuerza la credibilidad de sus datos.
Paf reitera su invitación al resto del sector a adoptar prácticas similares de apertura: “Nos gustaría ver a más operadores ser tan transparentes con sus cifras como lo somos nosotros”, concluyó Fahlstedt.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es