La Asociación Gallega de Empresas Operadoras reforzará su compromiso con la protección de colectivos vulnerables y la formación de empleados en prevención.
La Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) y la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados (AGALURE) han suscrito un acuerdo de colaboración en materia de juego responsable en Galicia, con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención y protección de los colectivos más vulnerables.
El acuerdo, firmado por el presidente de AGEO, Víctor Mato, y el presidente de AGALURE, Francisco Luis Gil, contempla diversas acciones conjuntas. Entre ellas destaca la implicación directa de AGALURE en el diseño y desarrollo de un programa de formación dirigido a los empleados de los establecimientos asociados a AGEO, que buscará dotarlos de herramientas eficaces para la detección y prevención de conductas problemáticas relacionadas con el juego.
En cumplimiento de la nueva Lei do Xogo de Galicia, el acuerdo también recoge que AGEO podrá hacer uso, con la autorización de AGALURE, de los teléfonos de atención y ayuda para personas con problemas de juego, que se publicitarán en los locales adheridos a la asociación empresarial.
Ambas organizaciones cooperarán además en el proceso de tramitación del futuro Reglamento de Xogo, actualmente en desarrollo, con el propósito de contribuir desde la experiencia y el conocimiento de cada parte a un marco normativo más riguroso y efectivo.
Víctor Mato valoró positivamente la firma del acuerdo: “Este nuevo paso consolida la línea de colaboración que iniciamos el pasado año con AGAJA, y refuerza nuestro compromiso de trabajar junto a entidades reconocidas por la Xunta para garantizar un entorno de juego seguro y responsable para nuestros clientes”.
Tanto AGEO como AGALURE forman parte de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), que celebrará su Congreso Nacional en Vigo en el último trimestre del año.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es