El proceso de licitación para la administración de máquinas en siete casinos de la provincia de Buenos Aires dio un giro inesperado: Boldt se perfila como la gran favorita tras el retiro de sus principales competidores internacionales. Codere y Enjoy, dos gigantes del juego, desistieron a último momento de participar, alegando la inestabilidad financiera y la volatilidad del dólar como principales motivos. También se ausentaron del proceso las firmas Solaire y Ajest.
La empresa argentina, ligada históricamente al negocio del juego en la provincia, se enfrentará únicamente a dos actores de menor envergadura: Casino de Victoria, propiedad de Daniel Mautone, y Oasis Entertainment, operadora del Bingo Pilar, vinculado a Ricardo Glazman y Alejandro Gravier, esposo de Valeria Mazza. Ninguno de ellos presentó ofertas para el Casino Trilenium, de Tigre, considerado la joya del proceso con 1600 slots y alta afluencia de público todo el año.
La apertura de sobres se realizó ayer en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), bajo la supervisión de su titular Matías Lanusse, el escribano de Gobierno Daniel Rospide y el asesor general Patricio Blanco Ilari. Mientras que Casino Victoria y Oasis presentaron sus propuestas en dos carpetas, Boldt sorprendió con un voluminoso contenedor sellado, que incluía 18 carpetas originales, anexos y duplicados. La dimensión del material evidenció que es la única firma que aspira a operar las siete salas licitadas.
Cada oferente presentó dos sobres: uno con antecedentes técnicos, capacidad financiera, propuestas de inversión y desarrollo edilicio; y otro con la oferta económica, que permanecerá cerrado hasta la segunda etapa de evaluación. El puntaje final se dividirá en un 55% para los criterios técnicos —evaluados con el asesoramiento de la Universidad Nacional de San Martín— y un 45% para la propuesta económica, donde ganará quien ofrezca mayores ingresos al Estado.
El gobierno de la provincia, que actualmente percibe teóricamente el 50% de las ganancias netas de las máquinas apenas recibe en realidad cerca del 30% debido a gastos operativos que ahora asumirán los futuros concesionarios: sueldos, mantenimiento, servicios y seguridad.
En enero, la entonces gobernadora María Eugenia Vidal anunció la licitación de 3860 máquinas tragamonedas distribuidas en siete de los doce casinos provinciales, así como el cierre de tres salas y un bingo. Esta es la primera licitación pública desde 1995, año en que el juego pasó a control provincial; hasta ahora, todas las concesiones se habían otorgado de forma directa o prorrogadas sin competencia.
Para evitar que las salas menos rentables quedaran vacantes, el IPLyC agrupó los casinos en tres canastas mixtas:
Trilenium (Tigre) + Pinamar
Casino Central (Mar del Plata) + Monte Hermoso
Hermitage (Mar del Plata) + Tandil + Miramar
Boldt fue la única empresa que presentó ofertas por todas las combinaciones, y podría quedarse con la operación completa del negocio si mantiene su liderazgo en la evaluación final, que culminará en aproximadamente un mes y medio.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es