Las comisiones de Gestión Comercial y Asuntos Jurídicos de la Asociación de Loterías de Argentina se reunieron para coordinar acciones clave en el desarrollo normativo y operativo del juego en el país.
El pasado jueves 12 de junio, la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) celebró una nueva jornada de trabajo articulado entre sus comisiones técnicas, reafirmando su compromiso con la modernización, regulación y fortalecimiento del sector del juego en todo el país.
La reunión se llevó a cabo en el Centro de Reuniones de ALEA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a representantes de las comisiones de Gestión Comercial y de Asuntos Jurídicos, dos áreas clave para el desarrollo institucional y estratégico del juego público en Argentina.
La Comisión de Gestión Comercial abordó una agenda enfocada en la innovación operativa. Participaron de forma presencial autoridades de loterías de Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, San Luis y Lotba (CABA), y de manera virtual representantes de Entre Ríos, Neuquén, San Juan y Chubut.
Entre los principales temas tratados figuraron:
Avances en la elaboración del Mapa de Juego 2024, herramienta estratégica para el análisis territorial.
Implementación de medios de pago electrónicos, con el fin de modernizar la experiencia de los usuarios.
Coordinación de sorteos en días feriados, buscando unificar criterios entre jurisdicciones para optimizar la planificación operativa.
Asuntos Jurídicos: marcos normativos y desafíos digitales
Simultáneamente, la Comisión de Asuntos Jurídicos trabajó sobre temas regulatorios emergentes. Integrantes de los organismos reguladores de Neuquén, Mendoza, Santiago del Estero, Corrientes y Santa Fe debatieron sobre:
Cuestiones vinculadas a los juegos sociales y su marco legal.
Cambios en políticas de plataformas digitales sobre la publicidad de juegos legales.
Casos de phishing relacionados con el sector del juego.
Elaboración de una matriz legal federal, que permita seguir fortaleciendo el ordenamiento normativo vigente en materia de juego.
Una agenda federal y coordinada
ALEA destacó que estas jornadas reflejan su voluntad de mantener una gestión estratégica, colaborativa y transparente, capaz de responder a los desafíos actuales del sector y de proyectar una industria del juego segura y responsable.
En los próximos días, continuarán los encuentros del resto de comisiones técnicas, consolidando una agenda federal y articulada que fortalece institucionalmente al ecosistema de juego público en Argentina.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es