En el marco de la Feria Internacional del Juego de Madrid, el equipo de IPS presentó sus últimas soluciones tecnológicas enfocadas a la automatización de procesos, la mejora de la experiencia de usuario y el control inteligente de salas.
Francesc Folguera, CEO de IPS, y Pep Prieto, responsable de implantación y consultoría de la compañía, compartieron con Infoplay cómo estas innovaciones están marcando un antes y un después en la gestión del sector.
“Nos encargamos de acompañar a los clientes en todo el proceso de implantación, que implica coordinar desarrollo, soporte, operaciones y mandos intermedios”, explicó Pep Prieto. “Este rol nos permite conocer de cerca las verdaderas necesidades del operador”.
Entre las novedades destacadas, IPS está trabajando en automatizar procesos que tradicionalmente eran manuales. “Antes, para resolver un fallo en una máquina, había que llamar por teléfono. Hoy, ese aviso puede llegar directamente al técnico encargado antes incluso de que el personal de sala lo detecte”, señaló Prieto.
“Estamos cambiando el paradigma. Las operadoras ya no esperan a que pase algo para actuar; ahora trabajan de forma proactiva, gracias a sensores en sus salas y bares”, añadió.
Esta nueva filosofía de trabajo busca liberar a los empleados de tareas rutinarias para que puedan centrarse en funciones de mayor valor. “La automatización permite que las personas estén más pendientes del cliente que del problema técnico”, subrayó Prieto.
Otro eje de innovación es la gestión avanzada de datos mediante la plataforma Microsoft Power BI, que sustituye los antiguos listados en Excel por visualizaciones interactivas y útiles para la toma de decisiones.
“Antes era un Excel eterno lleno de cifras; ahora generamos paneles que resaltan solo lo relevante para cada perfil de usuario. Con un mapa de control de sala, el operador sabe en segundos qué máquinas tienen más efectivo, qué puntos requieren atención o dónde priorizar su actuación”, detalló Francesc Folguera.
IPS también trabaja en análisis predictivo, un campo que busca anticiparse a fallos o comportamientos del sistema antes de que ocurran. “Todavía estamos desarrollando esta línea, pero vamos encaminados a que toda la información capturada por los sensores —placas de telemetría, actividad del personal o datos de juego— nos permita no solo saber qué está pasando, sino también prever qué ocurrirá”, avanzaron.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es