Esta afirmación se extrae al haber analizado tanto del informe de Fedea sobre la actualización de las series de financiación homogénea de las comunidades autónomas como del Informe de gestión y estado de información no financiera del ejercicio 2021 por parte de SELAE.
En dichos documentos podemos ver cómo se reparten estos gastos centrados en el año 2020, cuyas cuantías están gravemente afectadas por la crisis del COVID19 y sus restricciones.
Con respecto al juego privado, los usuarios del territorio nacional invirtieron 3.152 millones de euros, con mayoría en los productos de máquinas B.
Concretamente, en este apartado, la cifra es de 1.673 millones de euros, 1.007 millones de euros en bingos y por último, el subsector más afectado por la pandemia, los casinos, con 471 millones de euros.
Unas cuantías que palidecen ante los 7.687 millones de euros obtenidos en ventas por parte de los juegos de SELAE. Haciendo el reparto entre pasivos y activos, 4.644 millones de euros pertenecen al primer apartado y 3.042 millones de euros al segundo.
Sólo la Lotería de Navidad ya generó un gasto para los españoles de 2.582 millones de euros, casi lo mismo que sumando bingos y máquinas B. Y en la relación de juegos pasivos, sobresale la Lotería Primitiva, con unas ventas por valor de 1.030 millones de euros, más del doble de lo jugado en casinos en el año 2020.
VER ESTUDIO FEDEA
VER INFORME SELAE 18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es