La consejera de Presidencia, Interior, Justica y Acción Exterior de Cantabria, Paula Fernández, ha destacado que hay 538 personas registradas y las medidas de control y de protección a los colectivos vulnerables puestas en marcha.
Cantabria ha sido la tercera Comunidad española, tras la Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta, en coordinar con la Administración del Estado sus respectivos registros de interdicciones de acceso al juego, una base de datos común e interconectada que mejora el control de aquellas personas con ludopatías que solicitan tener prohibido el acceso al juego.
Así se ha puesto de manifiesto durante la reunión del Consejo de Políticas de Juego entre el Estado y las Comunidades y en la que han participado
la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y
la directora de Interior, Jezabel Morán.
La responsable de la Consejería ha explicado que una persona que no quiera jugar y se haya inscrito en el registro del Ministerio no podrá acceder a portales de juego electrónico, de competencia estatal, ni a establecimientos físicos de Cantabria, que son de competencia autonómica.
"En total, Cantabria tiene inscritas en este registro a 538 personas, que han solicitado tener prohibido el acceso al juego", afirma.
Para cruzar los datos de los registros estatal y autonómico, se ha desarrollado
una aplicación informática vinculada, a su vez, al servicio de admisión que es de aplicación con el nuevo decreto del Gobierno cántabro a todos los establecimientos de juego.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es