En la sede del Club Cámara de Comercio de Madrid ha tenido lugar un 'exclusivo' encuentro organizado por LOYRA Abogados, con ocasión de la visita a España de Arthur Paikowski, presidente del ICRG (International Centre for Responsible Gaming). El Centro Internacional para el Juego Responsable, anteriormente conocido como el Centro Nacional para el Juego Responsable, es un grupo estadounidense sin fines de lucro que financia la investigación científica sobre la adicción al juego. Fue fundada en 1996 como una organización benéfica.
Tal y como cuenta La Plataforma para el Juego Sostenible,
"la misión principal del ICRG es ayudar a las personas y familias afectadas por el trastorno por juego, a través de investigaciones científicas de alta calidad y programas educativos basados en evidencias.
La financiación del ICRG proviene de una variedad de fuentes conformadas, entre otras, por operadores de juego y fabricantes de equipos, entre los que cabría destacar empresas como Harrah’s Entertainment, Inc., International Game Technology, Mandalay Resort Group, MGM MIRAGE o Park Place Entertainment Corporation"
En la celebración de esta jornada ha participado Cristina García que ha expuesto ante los presentes el Proyecto FES,
"la exitosa campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes que está siendo acogida por varios gobiernos autonómicos e instituciones municipales, deportivas, familiares y educativas.
En su presentación ha destacado la flexibilidad de la campaña para adaptarse a las necesidades educativas actuales de la sociedad en el ámbito de los adolescentes, al vincularse a programas ya existentes de promoción de hábitos de vida saludables, y potenciar la necesidad de divulgación y prevención sobre los riesgos que puede conllevar el uso indiscriminado de pantallas. Y todo ello, al tiempo que representa un memorable ejemplo de cómo informar a toda la cadena implicada, desde evidencias científicas y no moralistas, de que la vía de la formación y la educación es la única realmente eficaz para evitar conductas adictivas por parte de la juventud. En un contexto en el que destaca que el Sector del Juego de gestión privada tiene un compromiso real con todo ello, ya que propicia y facilita su puesta en marcha, su promoción y difusión".
"A lo largo de su presentación ha hecho un recorrido sobre los sucesivos hitos que han ido jalonando el exitoso desarrollo del Proyecto FES, destacando la presentación del mismo en la Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio de los problemas de las adicciones el pasado 6 de octubre de 2022, hasta terminar en su momento de desarrollo actual, que pasa por una extensión al ámbito de la discapacidad, de la integridad deportiva, o de la internacionalización".
Para Plataforma del Juego Sostenible:
"Sin duda, encuentros de este tipo ayudan a compartir experiencias de éxito que pueden servir de ejemplo e inspiración entre jurisdicciones, en un contexto de colaboración que redunda en beneficio de todo el mercado y de sus actores".
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es