El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que las licencias de hostelería que lleven más de seis meses sin actividad caducarán en las nuevas zonas saturadas de la ciudad.
Esta medida, que será discutida en la Comisión de Urbanismo e Infraestructuras esta semana, afectará a las áreas alrededor de la plaza de San Francisco y Los Sitios, además de la ampliación de la zona de San Vicente de Paúl-La Magdalena.
Ante las solicitudes vecinales, el ayuntamiento inició hace dos meses los trámites para la creación de estas nuevas zonas saturadas. Los informes de los funcionarios identificaron 206 licencias en estas áreas, y ahora se evaluarán los locales sin actividad para determinar la caducidad de sus licencias.
El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, explicó que se apelará al artículo 19 de la Ley 11/2005, que permite declarar la caducidad de licencias tras seis meses de inactividad. "Este análisis permitirá identificar locales que, aunque no operan actualmente, mantienen la licencia para reabrir como establecimientos hosteleros", señaló Serrano.
Además de las nuevas zonas saturadas en San Francisco y Los Sitios, se propone ampliar la zona de San Vicente de Paúl-La Magdalena para incluir calles adicionales. Esta decisión se basa en el potencial de estas áreas para convertirse en puntos de concentración de establecimientos.
Las nuevas áreas saturadas incluirán límites más amplios en la plaza de Los Sitios, extendiéndose hasta el paseo de la Independencia. En esta zona se concentran 66 locales de hostelería, y se han registrado 21 denuncias en los últimos dos años, principalmente por cuestiones de licencia y ruido.
La nueva Zona Saturada P, en el entorno de la plaza de San Francisco, incluirá 25 vías públicas con 131 locales de hostelería. Entre 2023 y 2024, se registraron 41 denuncias en esta área, destacando las infracciones por horarios de cierre y ruidos.
Según las ordenanzas municipales, las zonas saturadas se declaran en áreas con graves molestias a la vecindad debido a la concentración de locales. La declaración final se realizará en el pleno municipal, después de someter los informes a información pública durante quince días.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es