InfoPlay
PUBLICIDAD

Jesús Serrano sobre la tramitación de expedientes sancionadores en la Industria del Juego en el Primer desayuno de trabajo sobre RSC

 
Jesús Serrano y la tramitación de expedientes sancionadores en el juego
En el Primer Desayuno de Trabajo sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la Industria del Juego, celebrado el 10 de octubre en el Palacio de Santo Mauro de Madrid, uno de los asistentes expresó inquietudes sobre la seguridad jurídica en la tramitación de expedientes sancionadores. Ramón Cubián, Director General de Suelo y Juego de la Comunidad de Madrid, defendió la solidez del proceso y el control de los expedientes graves.
 
INFOPLAY/ COMUNICADO |
Durante el Primer Desayuno de Trabajo sobre RSC en la Industria del Juego, un asistente aprovechó la ocasión para plantear una reflexión sobre la seguridad jurídica en los expedientes sancionadores del sector. El asistente señaló que, en muchos casos, "la tramitación de los expedientes parte de una acusación inicial que se va modificando con el tiempo, en lugar de partir de una presunción de inocencia". Asimismo, pidió que se fiscalice más de cerca el proceso, argumentando que "la mayoría de las veces, parece que partimos de una presunción de culpabilidad".
 
En respuesta, Ramón Cubián, Director General de Suelo y Juego de la Comunidad de Madrid, defendió el proceso sancionador y aseguró que los expedientes se tratan con rigor. "Este sector no es distinto a otros. Cuando se inicia un expediente sancionador, es porque se ha recibido una notificación de una presunta infracción, habitualmente levantada por una autoridad policial", explicó Cubián. Además, destacó que está "absolutamente pendiente de todos los expedientes, especialmente de aquellos relacionados con infracciones muy graves", subrayando que se actúa con firmeza jurídica, pero también con sensibilidad.
 
Cubián añadió que no cree en "normas rigurosas de cumplimiento flexible", sino en "normas flexibles de cumplimiento riguroso", indicando que la flexibilidad debe existir dentro del marco normativo. También informó que, en la mayoría de los casos, los expedientes concluyen con conformidades, ya que "el sistema jurídico garantiza que los sancionados tienen la libertad de llevar sus casos al contencioso si lo consideran necesario".
 
El Director General también enfatizó que, proporcionalmente, sólo un porcentaje muy pequeño de los expedientes sancionadores del sector se judicializan, y de esos casos, la mayoría son desestimados o resueltos con sanciones parciales. Cubián concluyó señalando que el sector del juego no presenta una mayor incidencia de infracciones en comparación con otros ámbitos de actividad y que enfocar la atención en estos procedimientos sería hacer "un flaco favor" a la industria.
 
El debate destacó la importancia de mantener un equilibrio entre la fiscalización del sector y la garantía de un procedimiento justo para los administrados, una cuestión clave en la evolución de la responsabilidad social y jurídica en la industria del juego.
 
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
0 Comentarios
ÚLTIMAS NOTICIAS
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner