Casi 8,000 casos de suplantación de identidad fueron reportados en 2024, con un impacto significativo en las apuestas deportivas.
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha publicado un informe revelador que muestra que casi 8,000 personas reportaron haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online en España durante 2024. Este preocupante número emerge a través de un protocolo establecido por el Ministerio de Consumo, en colaboración con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Policía Nacional, diseñado para proteger a los contribuyentes y prevenir el fraude fiscal en el juego online.
El informe destaca que la mayoría de las suplantaciones, que representan el 91%, ocurrieron dentro del contexto de las apuestas deportivas. Según el análisis de la DGOJ, casi un 5% de todas las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de suplantación, y esta cifra podría aumentar en el próximo año fiscal según las tendencias preliminares.
La DGOJ también señaló que los suplantadores frecuentemente utilizan métodos de pago que son difíciles de rastrear, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias, y exhiben patrones de juego que difieren significativamente de los usuarios legítimos. Estos patrones incluyen realizar un mayor número de apuestas y jugar durante más horas al día, aunque típicamente usan las cuentas suplantadas por solo 7.5 días en promedio.
Además, se ha identificado que el uso de identidades de familiares o conocidos es común, especialmente en casos involucrando a menores de edad o personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ).
Ante estos hallazgos, la DGOJ está instando a los operadores de juego a mejorar sus sistemas de prevención y detección de fraudes y a reforzar los mecanismos de seguridad en los procesos de verificación de identidad. También se está trabajando para garantizar una respuesta efectiva a los afectados y se ha observado un aumento en las inscripciones en el servicio de Phishing Alert, lo que refleja una creciente preocupación por la ciberseguridad entre los ciudadanos.
Este protocolo, conocido como PACS (Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados), ha demostrado ser una herramienta vital para asistir a aquellos cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento, destacando la necesidad de medidas continuas y robustas para combatir la suplantación de identidad y el fraude en el ámbito del juego online.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es