Aserbi celebró el jueves 29 de mayo de 2025, su Asamblea General ordinaria en Bilbao, donde reafirmó el juego responsable como eje estratégico.
El momento culminante llegó en el cierre, cuando José Sánchez-Fayos, secretario general de COFAR, presentó en primicia la nueva aplicación “Juego Responsable 4.0”. La herramienta, diseñada para digitalizar todos los protocolos de protección al jugador, se implantará en todas las máquinas recreativas
. Los pilotos técnicos comenzarán en julio, el despliegue inicial arrancará el 2 de septiembre en la red Aserbi.
“Juego Responsable 4.0” permitirá registrar incidentes de manera anónima, generar alertas tempranas sobre conductas de riesgo y ofrecer a los clientes tests de autoevaluación y material educativo desde el móvil. Con ello, Aserbi pretende reforzar la supervisión interna y simplificar la formación del personal, alineándose con los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad y ética empresarial.
La patronal vasca no parte de cero. Hace una década diseñó el primer programa de acreditación en juego responsable para hostelería implantado en España, un plan operativo que hoy alcanza más de 4 000 locales.
Sánchez-Fayos destacó la colaboración entre COFAR y Aserbi como ejemplo de corresponsabilidad sectorial: “El sector puede y debe adelantarse a las demandas regulatorias y sociales situando la protección del jugador en el centro del negocio”.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es