InfoPlay
PUBLICIDAD

 
VÍDEO COMPLETO "El Matiz Peralada"
Un desayuno de trabajo para celebrar el compromiso del Grupo Peralada con el juego responsable y la cultura

 
 

VÍDEO COMPLETO
En el incomparable marco del Castillo de Peralada, el Grupo Peralada ha celebrado una de las citas más especiales del año: una jornada dedicada al debate, la reflexión y la celebración de la excelencia en el sector del juego, organizada por su División de Casinos y enmarcada en los VII Premios al Juego Responsable y RSC.
INFOPLAY/ COMUNICADO |
El evento, impulsado desde la División de Casinos del Grupo Peralada, se enmarcó dentro de una estrategia más amplia de crecimiento sostenible, en la que el negocio del juego se articula junto a iniciativas culturales, sociales y medioambientales. La elección del Castillo de Peralada como sede no fue casual: símbolo del legado y la identidad del grupo, representa la integración de historia, excelencia y responsabilidad.

“El Matiz Peralada” no solo dio nombre a la jornada, sino que definió una filosofía empresarial que atraviesa todas las áreas del grupo. Desde la gestión ética del juego hasta el impulso a la cultura, pasando por su firme apuesta por la gastronomía de alta calidad, el mecenazgo artístico o la preservación del patrimonio, cada acción responde a una visión holística del desarrollo corporativo.

La Bodega Perelada tuvo también un papel protagonista en la velada, como expresión tangible de ese compromiso con el territorio y la sostenibilidad. Con una trayectoria reconocida por su innovación, calidad enológica y respeto por el entorno, la bodega encarna los valores que definen el modelo Peralada: excelencia, tradición y proyección internacional.

El debate contó con la participación de profesionales de referencia, entre ellos Jacqueline Mecinas, presidenta del jurado de los Premios al Juego Responsable y RSC; el jurista Fernando Fernández de Troconiz; Pol González, director de Juego Responsable de Casinos Grup Peralada; y Susana Jiménez-Murcia, jefa del Servicio de Psicología Clínica del Hospital de Bellvitge, coordinadora del Programa de Juego Patológico y Adicciones Comportamentales del mismo hospital y profesora en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Campus Bellvitge.

Durante el desayuno de trabajo se abordaron diversos enfoques sobre el juego responsable, la salud pública, la normativa vigente y los desafíos del futuro, en un ambiente distendido y enriquecedor que combinó el contenido técnico con la elegancia del entorno.



18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es

    0 Comentarios


  Déjanos tu opinión


PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner