La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha confirmado la asistencia de representantes de seis administraciones a su 12º Congreso de Salones de Juego, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Auditorio de la Mutua Madrileña de Madrid (Paseo de Eduardo Dato, 20), bajo el lema: “Un marco normativo eficaz para un sector competitivo y sostenible”.
A falta de dos semanas para el evento y a la espera de nuevas confirmaciones, ANESAR ha destacado la presencia ya asegurada del Servicio de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional, así como de representantes de hasta seis administraciones públicas con competencias en materia de juego.
El presidente de ANESAR, José Vall, ha valorado muy positivamente estas confirmaciones: “Valoramos muy positivamente que las administraciones con competencias en Juego acepten nuestra invitación para asistir a un Congreso de ANESAR en el que se pone el acento en la importancia que tiene la elaboración de normativas eficaces”. En este sentido, ha remarcado que “su asistencia denota un interés en escuchar los posicionamientos de un sector empresarial que está dentro de sus competencias, y esto es el mejor síntoma de interés. La interlocución y la escucha activa de todos es fundamental para acercar posturas y entender mejor las posiciones de unos y de otros”.
Las personas interesadas en asistir al 12º Congreso de ANESAR pueden formalizar su inscripción a través de la página web www.congresoanesar.es, donde también está disponible el programa completo de la jornada.
Sobre ANESAR
La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) representa, desde su fundación en 1982, a los empresarios del sector de los salones recreativos y de juego en España. Desde 2013 forma parte de pleno derecho de la CEOE y participa activamente en las Comisiones de Mercado Interior, Fiscal y Responsabilidad Social Corporativa.
Actualmente, el sector cuenta con 3.600 salones de juego en España, que generan más de 18.000 empleos directos. Además, estas empresas aportan más de 200 millones de euros anuales en tasas específicas del juego, sin contar con los impuestos generales que tributan como cualquier otra empresa.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es