InfoPlay
PUBLICIDAD

 Jdigital sobre los resultados del juego online en el 1T de 2022: "Se incrementa la sensación de inestabilidad e incertidumbre"

 
Jorge Hinojosa, director general de Jdigital

   Jorge Hinojosa, director general de Jdigital


La Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) ha analizado los resultados publicados por la DGOJ sobre el juego online en España durante el primer trimestre de 2022 y resalta que sufre caídas en el volumen de negocio que cronifican la evolución negativa del sector y penalizan la recaudación fiscal.
INFOPLAY/ COMUNICADO |
Según Jdigital, a pesar de un leve incremento trimestral del GGR 16,25%, el volumen de negocio desciende prácticamente un -15% en comparación con el mismo periodo de 2021 y acumula cuatro trimestres seguidos con caídas anuales. Asimismo, el número de jugadores, tanto de cuentas activas (-8.9%) como de cuentas nuevas (-55.92%) ha caído respecto a 2021. Esta evolución incrementa la sensación de inestabilidad e incertidumbre que ya imperaba en el sector, especialmente tras la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de Actividades de Juego.

Como consecuencia directa de esta regulación, la inversión en marketing cae un -27.7% en tasa interanual; y en publicidad, que apenas supera los 34 millones de euros, un 52% menos que hace un año. La inversión en patrocinios ha quedado limitado a 630.000 euros, un 93.25% menos que en el primer trimestre de 2021. Este descenso no solo está afectando a los operadores de juego, sino también a clubes deportivos y medios de comunicación, que de acuerdo con InfoAdex, ingresaron 121.3 millones de euros procedentes de operadores de juego en 2021, un 16.8% menos que en 2020.

Considerando lo anterior, Jorge Hinojosa, director general de Jdigital, explica: “El ecosistema del juego online regulado en España está experimentando una cronificación de la tendencia negativa en la que está sumido, lo cual genera preocupación entre los agentes implicados”.

“La disminución del volumen de negocio no solo perjudica a las empresas que operan con licencia en el país, que ven además como en paralelo estaría creciendo el mercado ilegal, sino al propio Estado, que en 2021 recaudó 7 millones menos a través de las tasas fiscales aplicadas a la actividad del juego”, añade.

Asimismo, desde la asociación recalcan que “el compromiso del sector con una regulación justa y equilibrada del negocio, que permita el desarrollo de este y siempre protegiendo a los colectivos más vulnerables”.

Para finalizar, la asociación recuerda que, sin ánimo de lucro, representa al 80% de las empresas vinculadas al sector del juego online regulado en España, y tiene como objetivo promover entornos y condiciones seguros y responsables para la actividad del juego online, como forma responsable de entretenimiento.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner