La mañana de este jueves 24 de junio fue aprobada en el Parlamento de Navarra la Ley Foral del Juego de Navarra. En este sentido, y como parte de la agenda, se hubo un debate previo a la votación que contó con la participación de diversos portavoces, quienes dieron sus puntos de vista del proceso llevado a cabo e hicieron énfasis en el consenso logrado con la incorporación de enmiendas en último momento.
La primera intervención del debate estuvo a cargo de Jorge Aguirre Oviedo, Parlamentario Foral, G.P. Partido Socialista de Navarra, quien puso en valor el cierre del ciclo iniciado “por octubre de 2019 con los trabajos de la ponencia que se había creado en este Parlamento para analizar la situación de las casas de apuestas”, ponencia que se llevó a cabo gracias a la iniciativa del Grupo mixto de izquierdas.
En este sentido, desde el PSOE consideraron que era necesario en esta legislatura avanzar en el desarrollo normativo de todo lo relacionado con el juego y con la aprobación se hará efectivo todo el trabajo realizado hasta la fecha.
Ha destacado también que durante todo este tiempo han estado en contacto con muchos colectivos representantes del sector, colectivos que trabajan con personas con juego problemático, por lo que considera que han logrado “tener una visión transversal”.
Al referirse a la redacción como tal de la norma, recuerda que para su grupo era fundamental incluir los siguientes aspectos:
- Prohibir la publicidad de estas actividades en los medios de comunicación de Navarra.
- Que las administraciones públicas no subvencionen actividades deportivas que reciban o puedan recibir patrocinios de casas de apuestas.
- La necesidad de un estudio sobre la fiscalidad referida al juego en Navarra para conocer la situación real (calendarizando un plazo de 8 meses para desarrollar este estudio).
Por otro lado, Jorge Aguirre Oviedo mencionó que además de estos puntos fundamentales se debatieron en comisión otras enmiendas de todos los Grupos parlamentarios, y que en muchos casos se han ido incorporando, mejorando la redacción inicial.
Sobre las últimas enmiendas presentadas, informó que “recogen la superficie que deben tener los salones de juegos y las casas de apuestas, que no aparecían reflejadas. Una de ellas, sí, pero con un error en una enmienda se había retirado y ahora volvemos a corregirlo”.
Por ello, opina que han “conseguido redactar una norma que respeta el difícil equilibrio entre la libertad económica y el cuidado y la protección de los usuarios, teniendo en cuenta también que una regulación que prohíba el juego en lugares adecuados y controlados no soluciona el problema, sino que lo traslada a espacios de difícil control”.
Asimismo, insistió que ya en 2019 “los socialistas ya planteamos los aspectos que debían convertirse en los pilares básicos de esta proposición de ley, la prevención, la educación, la regulación de la publicidad y el control de accesos”. Pilares que a su juicio recorren todo el texto normativo transversalmente.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es