InfoPlay
PUBLICIDAD
IMPRESCINDIBLE:
Aitor Uriarte, impecable en una entrevista para la prensa generalista, claro y sin populismo

"Si se acogota al sector, el propio jugador se va a escapar a formas de juego ilegal"

 
AITOR URIARTE, JUEGO RESPONSABLE, PAÍS VASCO

El director de Juegos y Espectáculos del Gobierno vasco, Aitor Uriarte, ha destacado para el diario vasco Deia, la importancia de prevenir el juego patológico entre las personas más jóvenes y sensibilizar del juego que se hace de forma irresponsable. Además de incidir en esto, señala una a una las realidades del sector, su nivel de cumplimiento y menciona a la ONCE y las loterías públicas como las más consumidas.

INFOPLAY |

Aitor Uriarte ha explicado en qué consiste la Guía publicada por el Gobierno vasco para la detección temprana y prevención del juego de riesgo. Lo ha hecho en una entrevista para el diario Deia, en la que ha señalado la importancia de concienciar a los más jóvenes sobre las consecuencias del juego irresponsable.


 

Según Uriarte, uno de los colectivos que más preocupa son los jóvenes. Esta guía, explica el director de Juegos del Gobierno vasco, tiene que suponer una alarma para detectar posibles conductas de riesgo y para tratar ludopatías.


Aitor Uriarte destaca que la relación de los jóvenes con el juego es preocupante, aunque defiende que el número de personas afectadas es relativamente bajo. Aún así admite estar preocupado porque “son personas que sufren”, explica.


 

En cuanto al juego online, asegura que tiene que existir un juego socialmente tolerado y que la sociedad debe estar bien informada. Aitor Uriarte afirma que cada tres años se modulan y se perfilan distintos aspectos del decreto de juego para introducir mejoras y así contribuir en políticas con mayor seguridad y concreción. 

A la pregunta de si realmente tienen que saltar las alarmas por el consuo de juego indica:
"Preocupante sí que es, aunque haya relativamente pocas personas afectadas. Son los efectos negativos de una actividad que está regulada y nos preocupan, no solo por las personas que los sufren sino también por su entorno. Por eso en su día montamos el Observatorio Vasco del Juego, para saber realmente cuál es la cantidad de personas que tiene problemas con el juego. Según cómo catalogues, estas cifras pueden ir del 0,5%, personas con conductas de juego patológico, al 2,2% que tienen conductas de juego de riesgo. Pero el 97,8% de la población no tiene ningún problema al respecto. Pero nosotros, aunque la cantidad fuera menos, estaríamos preocupados porque son personas que sufren".

Y sobre el juego público indica: "El tema es que al final el juego, sobre todo el que se practica on line, está disponible las 24 horas en cualquier sitio y como se quiera. Hay mucha más oferta. También es verdad que el mayoritario sigue siendo el juego presencial, pero lo es porque aquí se incluyen loterías y ONCE. El último informe que hicimos de juego y juventud señala que todos hemos visto a familiares jugando a la quiniela o comprando un cupón con normalidad".

Y añade: "El problema es que hay que tener el juego en su conjunto bien regulado, porque si no lo regulas bien o la regulación se inclina hacia tintes prohibicionistas, de acogotar al sector, el propio jugador se va a escapar a formas de juego ilegal. Cualquiera de nosotros podemos entrar en una página web de juego residenciada en cualquier país sobre el que no tenemos control. Hay que tener un juego socialmente tolerado y la sociedad en su conjunto debe estar bien informada. Muchas veces hay comentarios difíciles de contrarrestar en la línea de afirmar que se juega mucho. Las cifras indican que el juego de riesgo es menor a esa percepción."


Puede leer la entrevista completa aquí: https://www.deia.eus/actualidad/sociedad/2022/09/19/aitor-uriarte-juego-vez-controles-6024414.html

18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner