En una interesante entrevista con nuestra editora Jacqueline Mecinas, María Márquez, presidenta de la Fundación Jokerbet, comparte las primeras declaraciones oficiales sobre los objetivos y visión de esta nueva iniciativa creada en junio de 2024. La Fundación JOKERBET fue constituida por Veramatic Online y el BOE publicó su inscripción el pasado abril.
María Márquez, presidenta de la recién creada Fundación JOKERBET, comparte en exclusiva los motivos detrás de su creación y los ambiciosos objetivos centrados en promover la solidaridad y juego responsable. Además, revela cómo la fundación planea influir en la cultura empresarial de Veramatic y abrirá nuevas oportunidades de colaboración para interesados en apoyar sus programas y proyectos futuros.
Los fines de la Fundación incluyen la promoción de la cultura, formación y desarrollo profesional, ayuda a colectivos en riesgo de exclusión, deporte y actividades de ocio. Además, se enfocará en fomentar comportamientos sanos y responsables en la práctica de actividades de ocio y juego, minimizando sus posibles efectos adversos.
1. ¿Qué les motivó a crear la Fundación Jokerbet y cuáles son sus objetivos principales?
Los motivos fueron simples, las distintas empresas que vienen a conformar el
Grupo Veramatic ya venían desarrollando actividades de impacto social, con aportaciones de fondos, patrocinios, colaboraciones en campañas de recogida, etc. Crear la Fundación
JOKERBET es la forma de canalizar esa actividad de ámbito social y solidaria a través de un vehículo especialmente diseñado para ello, con personas que se encargan de liderar la actividad solidaria de Veramatic, así como de velar por el cumplimiento de los fines fundacionales.
A modo de resumen, los principales objetivos de la Fundación JOKERBET están orientados a la promoción y el fomento de la cultura y la formación, la ayuda a colectivos en riesgo de exclusión, la promoción de la vida saludable y el deporte, así como el desarrollo de comportamientos sanos en la práctica de las actividades de juego.
2. ¿Cómo alcanzarán el objetivo de promover y fomentar comportamientos sanos y responsables en la práctica de actividades de ocio y juego?
Colaborando con los especialistas. Sabemos, hay multitud de estudios que así lo avalan, que los trastornos asociados al juego no vienen solos, son patologías normalmente acompañadas a otras patologías de adicciones comportamentales y, además, se comienzan a manifestar a edades tempranas. Y ahí es donde estamos poniendo el foco, en la prevención. Por ello, las dos primeras acciones de la Fundación han sido dos actos de presentación del Proyecto FES ante estudiantes de la ESO. Sobra cualquier información que demos sobre el Proyecto FES, nacido de la Plataforma para el Juego Sostenible, pero no sobra decir que el impacto en alumnos, padres y profesores es enorme, salen de los actos con una visión muy distinta a la que entraron y conscientes de que hay que trabajar en la prevención.
3. ¿Cómo se financiará la Fundación JOKERBET?
Principalmente mediante donaciones de las distintas empresas del Grupo, así como de los propietarios del mismo. No descartamos realizar actividades que ayuden a generar ingresos, pero eso será en una etapa más madura.
4. ¿Qué papel jugará Veramatic en la gestión de la Fundación JOKERBET?
Desde un punto de vista puramente de gestión, ninguno, la Fundación está en manos de su Patronato y sus órganos de gobierno, de los cuales no forma parte ninguna persona con responsabilidades administrativas ni directivas del Grupo. La Fundación JOKERBET está dirigida por hijos de los propietarios del Grupo y se ha querido hacer así precisamente para separar la actividad empresarial de la social, se pretende que las nuevas generaciones, que vemos con otros ojos la realidad actual, seamos las que lideremos este proyecto, establezcamos las pautas de actuación y promovamos acciones que impliquen a las empresas. Así que más bien será al revés, la Fundación JOKERBET influirá en las actividades del Grupo Veramatic aportando ideas y acciones, no al revés. Eso no quita que probablemente se abran procesos participativos para los empleados del Grupo, para que aporten ideas y propuestas para la Fundación.
5. ¿Cómo pueden colaborar las personas o entidades interesadas en apoyar la labor de la Fundación Jokerbet?
Esperamos poder tener unas líneas estratégicas de actuación con programas específicos para el último trimestre de 2024, para tener un calendario 2025 más o menos cerrado de actividades, programas, etc. Será entonces cuando sepamos exactamente en qué puntos y de qué manera se puede colaborar con la Fundación JOKERBET. Siempre se piensa en aportaciones de fondos que, obviamente, siempre son bienvenidas y necesarias para desplegar la actividad, pero entendemos que tenemos que concretar planes y programas para que la gente pueda confiar en ello y, además, abrir otras vías de colaboración que no necesariamente consistan en aportar fondos, sino conocimiento, logística, contactos, etc. Todo suma, y toda suma es poco para la cantidad de cosas que tenemos por hacer.
El patronato de la Fundación está compuesto por:
- Presidenta: Doña María Ángeles Márquez Rico
- Vicepresidenta: Doña Isabel Hernández Ramos
- Secretaria: Doña Manuela Ramos Ballesta
- Vocales: Doña Cristina del Carmen Rivas Pérez, Don José Ángel Márquez Aznar, Don José Antonio Márquez Cervantes y Doña María Hernández Castaño
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es