InfoPlay
PUBLICIDAD

La Comisión de Juego de Cantabria avala la legalidad de la situación de los establecimientos del juego en Santander y pide responsabilidad para no generar alarma social
(COMUNICADO OFICIAL)

 
La Comisión de Juego de Cantabria avala la legalidad de la situación de los establecimientos del juego en Santander y pide responsabilidad para no generar alarma social (COMUNICADO OFICIAL)
El Gobierno cántabro reúne también al Consejo Técnico de seguimiento de la Ley con quien acuerda nuevas medidas de prevención y protección de los colectivos vulnerables

La Consejería de Presidencia activa un nuevo protocolo en caso de detección de menores en locales de juego e incrementa la labor inspectora a locales y máquinas
INFOPLAY/ COMUNICADO |
La Comisión de Juego de Cantabria, formada por miembros del Gobierno autonómico, empresarios y sindicatos del sector, ha respaldado por unanimidad de sus miembros la legalidad de la apertura de un nuevo local de juego en Santander y el cumplimiento de la Ley autonómica para la concesión de los correspondientes permisos provisionales, por lo que ha exigido responsabilidad para no generar alarma social en un tema "especialmente sensible" y en un ámbito donde se han tomado importantes medidas de protección para los colectivos más vulnerables.

Así se han pronunciado hoy durante la celebración de la reunión ordinaria de este órgano, tras lo cual, ha tenido lugar un nuevo encuentro del Consejo Técnico de coordinación y seguimiento de la Ley del Juego, esta vez con todos los agentes sociales implicados –consejerías, asociaciones de padres y madres, entidades que tratan ludopatías, Consejo de la Juventud y FMC-, en la que también se ha analizado la situación de la capital, el cumplimiento estricto de la legalidad vigente y se han acordado tomar nuevas medidas de protección a los colectivos vulnerables y de prevención del juego patológico.

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha destacado el grado de entendimiento y consenso alcanzado en ambas reuniones en un asunto en el que el Gobierno y el Ayuntamiento "respetan la ley" y mantienen "su responsabilidad de proteger a las personas con mayor vulnerabilidad", como son los menores o las personas con ludopatía

Por ello, ha solicitado "no confundir" en un tema "tan sensible" y de "gran preocupación social para todos". "No se puede trabajar con la demagogia porque no es honesto para los ciudadanos", ha subrayado la consejera, quien ha recordado que Cantabria tiene uno de los regímenes de distancias de establecimientos de juego "más restrictivos del país", es una de las comunidades con más inspectores por habitante y cuenta con un control de acceso a todos los locales, con previa identificación personal y bloqueo ampliamente valorado, para proteger a los colectivos más vulnerables.

Nuevo protocolo y medidas de inspección

De cualquier forma, la responsable del Ejecutivo ha mostrado su compromiso de impulsar nuevas medidas para la prevención del abuso del juego y del juego patológico entre adolescentes y, en este objetivo, ha apuntado la puesta en marcha de un protocolo para perfeccionar la respuesta de la administración pública y aplicar las medidas de protección y prevención del juego necesarias a menores y personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (autoprohibidos).

Igualmente, ha dado cuenta del balance de las inspecciones realizadas a los establecimientos de juego. Así, el Gobierno de Cantabria ha realizado en el último año 4.060 inspecciones en salones de juego, y otras 6.215 en máquinas recreativas, que han dado como resultado dos sanciones por deficiencias en el control de accesos a los locales.

Hasta junio de este año, el Servicio de Juego del Ejecutivo regional ha realizado 1.916 inspecciones en establecimientos dedicados al juego y otras 2.739 en máquinas recreativas.

Urrutia ha considerado que el Servicio de Juego del Ejecutivo ha realizado una "intensa" labor inspectora para velar por el cumplimiento de la normativa regional y especialmente en relación a la protección de las personas más vulnerables: las autoprohibidas y las menores de edad.

Desde el Gobierno cántabro, "seguimos de cerca el desarrollo de los distintos aspectos de la ley y se seguirá trabajando, por todas las vías posibles, para seguir mejorándola en el futuro".

El Comité Técnico de seguimiento de la Ley del Juego de Cantabria está integrado por todos los colectivos implicados en las políticas de juego responsable, como son las consejerías de Presidencia, de Sanidad y de Educación, así como el Consejo de Juventud y las asociaciones que tratan la ludopatía (AMAT, Proyecto Hombre, ACAT); las asociaciones de madres y padres (FAPA y CONCAPA), y la Federación de Municipios.



18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es
0 Comentarios
ÚLTIMAS NOTICIAS
PUBLICIDAD
   
Información de cookies y web beacons
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros, estadísticas y de marketing, con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias, a través del análisis de sus hábitos de navegación. Del mismo modo, este sitio alberga web beacons, que tienen una finalidad similar a la de las cookies. Tanto las cookies como los beacons no se descargarán sin que lo haya aceptado previamente pulsando el botón de aceptación.
Cerrar Banner