En un mensaje contundente durante el primer desayuno de trabajo sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la Industria del Juego, celebrado el 10 de octubre en el Palacio de Santo Mauro de Madrid, el comisario principal José Ángel González Morán subrayó la importancia de un enfoque colaborativo en la regulación del juego y la responsabilidad social.
González Morán, en una intervención final como balance de la jornada, destacó que “la responsabilidad compartida es clave para avanzar hacia un
entorno más seguro en la industria del juego”. Subrayó que la Policía Nacional tiene competencia exclusiva en el control de juegos de azar, de acuerdo con la
Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Estamos aquí para ofrecer nuestra colaboración y garantizar que la regulación del juego se lleve a cabo de manera efectiva y responsable”, aseguró, haciendo hincapié en la necesidad de abordar la delincuencia organizada y la violencia en los salones de juego como una prioridad fundamental.
Durante su discurso, el comisario principal también agradeció a Jesús Fuentes, quien dirigió el Servicio de Control de Juegos de Azar durante 40 años y ha dedicado un total de 53 años de servicio en la Policía Nacional, por su valiosa aportación. “Quiero expresar mi reconocimiento a Jesús, cuya experiencia y dedicación han sido fundamentales para entender la evolución de este sector”, dijo. Cabe reseñar que Jesús, al compartir su trayectoria previamente, resaltó los cambios positivos que ha observado a lo largo de los años. “Hemos pasado de un sector con empresarios sin escrúpulos, cuyo único objetivo era enriquecerse, a un entorno maduro, serio y responsable”, explicó.
Sin embargo, Jesús Fuentes también abordó un desafío importante en la industria: la formación del personal. “Las empresas deben invertir más en la capacitación de su personal, no solo de aquellos que trabajan en sus establecimientos, sino también de los usuarios que frecuentan estos lugares”, enfatizó. En este sentido, González Morán se hizo eco de esta preocupación, indicando que “la formación del personal es esencial para garantizar un juego responsable y seguro”. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de establecer departamentos de formación en las empresas y colaborar con asociaciones que abordan las adicciones relacionadas con el juego.
El comisario principal también presentó la “Operación Salón”, una iniciativa dirigida a mejorar la seguridad en los salones de juego, especialmente en relación con robos con violencia e intimidación. “La seguridad en los salones de juego es esencial. Necesitamos asegurar un entorno seguro tanto para los operadores como para los jugadores”, afirmó. Esta operación tiene como objetivo desplegar unidades de la Policía Nacional para realizar inspecciones y controles en diversos salones de juego, buscando detectar actividades ilegales y garantizar que se cumplan las normativas de seguridad y protección al consumidor.
González Morán enfatizó que se llevará a cabo una reunión en la ciudad de Sevilla para coordinar los esfuerzos en esta operación. “Queremos trabajar en conjunto con el sector para establecer protocolos que protejan a los empleados y a los jugadores, y fomentar un ambiente seguro y responsable en los salones de juego”, subrayó. La reunión en Sevilla será clave para asegurar que se implementen medidas efectivas en toda la comunidad.
Llegando al cierre del evento, José Ángel González Morán consiguió dejar una impresión duradera con sus palabras. “Hoy hemos reafirmado nuestro compromiso con la seguridad y la integridad en la industria del juego y os a todos ustedes su dedicación a este importante trabajo”, concluyó, subrayando la importancia de la colaboración y la responsabilidad social en el sector.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es