La Federación Nacional de Operadores de Máquinas Recreativas (FEMARA) anunció durante su Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 3 de diciembre en la sede de la CEOE de Madrid, que el VI Open Fórum FEMARA tendrá lugar el próximo 26 de febrero de 2025 en un escenario único: el Ateneo de Madrid.
La Asamblea General Extraordinaria de FEMARA, celebrada el día 3 de diciembre en la sede de la CEOE de Madrid, abordó, entre otros temas, cuestiones relativas a la celebración del VI Open Fórum que tendrá lugar en Madrid y que, finalmente, se celebrará el próximo día 26 de febrero de 2025.
En esta ocasión, el Open Fórum dará un giro significativo, trasladando los debates sobre la máquina de hostelería a un entorno cargado de historia y cultura: el Ateneo de Madrid. Este foro emblemático contará con el impresionante marco de la Sala Cátedra, un auditorio neogreciano que refleja la riqueza arquitectónica y cultural de esta institución, símbolo del pensamiento y la expresión artística desde su fundación en 1820.
La Federación Nacional de Operadores de Máquinas Recreativas (FEMARA) ha elegido este enclave cultural, científico, literario y artístico con un objetivo claro: resaltar el papel de la máquina de hostelería como un icono de la cultura popular en España. Bajo este lema, el foro explorará cómo estas máquinas, presentes en bares y restaurantes de todo el país, se han convertido en un elemento clave de la vida social y de ocio de miles de personas, trascendiendo su simple función recreativa.
El Open Fórum FEMARA 2025 reunirá a expertos, empresarios y operadores de la industria del juego, para debatir sobre el impacto de la máquina de hostelería en la sociedad española.
En esta edición, el foro no solo se enfocará en los avances tecnológicos o regulatorios, sino también en la conexión de estas máquinas con la cultura popular, el ocio y su legado histórico.
Cuando se cumplen 45 años representando a las empresas operadoras de máquinas en hostelería, FEMARA sigue desempeñando un papel relevante en la defensa de los intereses del sector, dialogando con las administraciones públicas competentes en la regulación de esta actividad y colaborando con otras organizaciones empresariales de ámbito autonómico y estatal. Este foro es una oportunidad única para reforzar esos lazos y proyectar un mensaje de unidad y relevancia cultural en un espacio cargado de simbolismo.
Anoten en sus agendas la fecha definitiva: 26 de febrero de 2025.
Finalmente, desde FEMARA se quiere agradecer a los organizadores de Expojoc el hecho de haber retrasado, al día 26 de marzo, el evento que tenían programado para unos días después de la celebración del VI Open Fórum, gesto amable que seguro que también agradecen los empresarios y demás personas que tengan pensado asistir a ambos actos.
Un entorno con historia y prestigio cultural
El Ateneo de Madrid, diseñado por los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho, es una institución bicentenaria que ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de las ciencias, las artes y las letras. Su sede, inaugurada en 1835 bajo el amparo de la reina gobernadora María Cristina, alberga uno de los espacios más impresionantes de la ciudad: la Sala Cátedra, un auditorio neogreciano diseñado por Arturo Mélida, donde figuras como Mesonero Romanos y Castelar participaron en acalorados debates intelectuales en el famoso espacio conocido como "la
cacharrería".
Además de su deslumbrante arquitectura, el Ateneo cuenta con una colección invaluable de retratos de artistas como Rosales y Madrazo, así como una biblioteca que, con más de 200.000 volúmenes, sigue siendo uno de los tesoros más valiosos de la institución. Estos elementos lo convierten en un escenario perfecto para reflexionar sobre la máquina de hostelería, destacando su carácter lúdico que ha marcado una época en estos últimos años y que, hoy en día, sigue siendo un eje de entretenimiento y socialización en multitud de bares de nuestro país.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es