En la más reciente edición del boletín trimestral del Consejo IFHA sobre Apuestas Ilegales y Delitos Relacionados, uno de nuestros líderes destacados del 2024, miembro del jurado de los VI Premios al Juego Responsable y RSC, Claudio Marinelli, profundiza en cómo esta organización lidera la respuesta global contra las apuestas ilegales y los delitos financieros.
Claudio Marinelli es Coordinador de Operaciones y Jefe de Unidad de INTERPOL.
En su artículo titulado "Game Changers: How INTERPOL is Leading the Global Response to Illegal Betting and Related Crime", Marinelli detalla las estrategias clave de INTERPOL, incluyendo el trabajo de la Fuerza Operativa contra el Amaño de Partidos, la Operación HAECHI, y la Operación SOGA, entre otras iniciativas internacionales.
Estas acciones no solo combaten las apuestas ilegales, sino que también enfrentan delitos asociados como el lavado de dinero, la trata de personas y el fraude cibernético.
Marinelli, quien además fue miembro del jurado en la última edición de los Premios al Juego Responsable y RSC, resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. En esta misma edición de los premios, INTERPOL fue reconocida como la "Institución Internacional más Comprometida con el Juego Responsable", un reconocimiento a su incansable labor en la protección de la integridad del deporte.
Este artículo es una lectura esencial para comprender cómo INTERPOL aborda la compleja red de actividades ilícitas que amenazan no solo la industria del juego, sino también la seguridad financiera global.
A continuación, compartimos el artículo completo (traducido al español):
"Agentes de Cambio: Cómo INTERPOL lidera la respuesta global a las apuestas ilegales y delitos relacionados"
Por Claudio Marinelli, Coordinador de Operaciones - Jefe de Unidad, Antilavado de Dinero y Recuperación de Activos, Centro de Delitos Financieros y Anticorrupción de INTERPOL (IFCACC); Miembro, Consejo de la IFHA sobre Apuestas Ilegales y Delitos Relacionados
INTERPOL es la mayor organización policial internacional del mundo, dedicada a apoyar a las agencias policiales de sus 196 países miembros para combatir todas las formas de delincuencia transnacional. Con su presencia verdaderamente global, INTERPOL brinda apoyo único y oportunidades de colaboración en todo el mundo. El Grupo de Trabajo sobre Amaño de Partidos de INTERPOL es la piedra angular de los esfuerzos operativos de INTERPOL para abordar la delincuencia financiera y la corrupción relacionada con el deporte. Actualmente, el Grupo de Trabajo sobre Amaño de Partidos de INTERPOL incluye a 110 países miembros, un aumento de 10 países desde enero de 2024, y más de 200 puntos de contacto nacionales en todo el mundo. La red está actualmente compuesta por representantes de las fuerzas del orden de los países miembros de las siguientes regiones:
• Asia: 16 países (2 se unieron en 2024)
• Caribe y América Central: 4 países (2 se unieron en 2024)
• África Oriental: 13 países (1 se unió en 2024)
• Europa: 44 países
• Medio Oriente y Norte de África: 8 países (2 se unieron en 2024)
• América del Norte: 2 países
• Oceanía: 2 países
• América del Sur: 9 países (2 se unieron en 2024)
• África Occidental: 12 países (1 se unió en 2024)1
Creado en 2011, el Grupo de Trabajo sobre Amaño de Partidos de INTERPOL apoya a los países miembros asistiéndolos en las investigaciones y operaciones policiales relacionadas con delitos relacionados con el deporte. El Grupo de Trabajo también sirve como plataforma para la coordinación de casos y los esfuerzos internacionales para proteger a la industria del deporte de la explotación criminal.
Reconociendo que la manipulación y la corrupción en el deporte a menudo están vinculadas a actividades delictivas más amplias, el Grupo de Trabajo aborda casos transnacionales que implican fraude y lavado de dinero. La recuperación de activos es un área adicional de enfoque, ya que INTERPOL trabaja para mejorar el rastreo de flujos ilícitos de dinero a nivel mundial.
Iniciativas Operativas en el Sudeste Asiático
El Centro de Delitos Financieros y Anticorrupción de INTERPOL (IFCACC) coordina investigaciones transnacionales sobre delitos financieros habilitados por Internet a través de la Operación HAECHI. La Operación HAECHI aborda algunos de los más prevalentes, como el phishing de voz, las estafas románticas, la sextorsión, el fraude de inversión, el lavado de dinero vinculado a las apuestas ilegales en línea, el fraude por correo electrónico comercial (BEC) y el fraude de comercio electrónico.
Desde su inicio, la Operación HAECHI se ha centrado específicamente en el lavado de dinero vinculado a las apuestas ilegales en línea, una forma de delito cibernético altamente rentable y generalizada alimentada por altos rendimientos y comportamientos adictivos. Una vez que los delincuentes establecen una plataforma de apuestas en línea, pueden atraer participantes de todo el mundo, causando un daño que supera con creces las apuestas tradicionales fuera de línea. Dados los inmensos beneficios ilícitos generados, el lavado de dinero a menudo acompaña estas operaciones para ocultar y legitimar las ganancias ilegales. En particular, este aspecto del lavado de dinero también es abordado por la Operación SOGA, destacando su intersección con la Operación HAECHI.
El modus operandi utilizado para estos delitos es cada vez más sofisticado y malicioso. Loscentros de estafa en línea, una gran amenaza en este ámbito, han proliferado y están involucrados en una variedad de actividades delictivas, incluida la trata de personas, el phishing de voz, la promoción de apuestas ilegales en línea y las estafas románticas. A través de esfuerzos coordinados con las jurisdicciones miembros, INTERPOL ha desmantelado varias de estas operaciones. Estos centros de estafa a menudo albergan a los autores intelectuales de diversos delitos investigados en el marco de la Operación HAECHI, lo que subraya su carácter generalizado y peligroso.
Por ejemplo, un caso reciente coordinado por INTERPOL involucró el desmantelamiento de un centro de estafa en línea en Filipinas donde las apuestas ilegales en línea eran uno de los delitos principales. Este caso subraya cómo las operaciones de INTERPOL se complementan mutuamente, mejorando la cooperación global para combatir los delitos cibernéticos como las apuestas ilegales en línea y los delitos financieros relacionados. Se han informado centros de llamadas de estafa similares en todo el Sudeste Asiático, donde se han convertido en centros regionales para delitos transnacionales y trata de personas, lo que plantea importantes desafíos para las fuerzas del orden. En respuesta, INTERPOL y otras organizaciones como la Federación Asiática de Carreras han emitido informes de inteligencia para prevenir la propagación de estos delitos. INTERPOL monitorea activamente las tácticas en evolución de estas empresas criminales y adapta sus estrategias en consecuencia.
Otro caso reciente ilustra aún más las operaciones de INTERPOL. Por razones obvias de confidencialidad, ya que algunas líneas de investigación aún están abiertas, los nombres de los países involucrados están enmascarados.
Las autoridades del País A desmantelaron un grupo delictivo organizado involucrado en apuestas ilegales en línea en los Países A, B y C. El grupo reclutó adolescentes en el País A, atrayéndolos con la promesa de ganancias ilícitas. A medida que estos adolescentes se involucraron, no solo participaron en los delitos, sino que también se dirigieron a otras víctimas adolescentes.
Aprovechando las sólidas redes de las Operaciones HAECHI y SOGA, las autoridades del País A, con la cooperación de las jurisdicciones miembros de los Países B y C, desmantelaron con éxito al grupo, que había obtenido ilícitamente más de 33 millones de dólares estadounidenses.
A pesar de no involucrar secuestros ni trabajo forzoso en centros de llamadas, el delito siguió un modus operandi similar, beneficiándose del reclutamiento y la promoción en línea. Debido a la rápida respuesta del equipo de investigación, se capturaron y preservaron más de 5 millones de dólares estadounidenses. Este caso destaca los elementos comunes en estos delitos: reclutamiento en línea, operaciones que explotan a personas vulnerables y rápido lavado de dinero.
INTERPOL también está llevando a cabo otro proyecto llamado RESCUE, destinado a mejorar la capacidad y preparación de los países miembros para combatir los flujos financieros ilícitos detrás del fraude habilitado por Internet mediante actividades específicas de capacitación y mentoría de casos. El proyecto trabaja para proporcionar a las fuerzas del orden la conciencia y el conocimiento para abordar los vínculos del fraude habilitado por Internet con otras formas de criminalidad.
El Proyecto RESCUE se centra en el uso de varios mecanismos de respuesta rápida para facilitar las solicitudes transnacionales de detención de pagos derivadas de casos de fraude habilitado por Internet, para mejorar su respuesta operativa con atención a los centros de llamadas de estafa e identificar y desarticular el lavado de los ingresos ilícitos relacionados.
Además de la inteligencia informada por los países miembros, el IFCACC produce el Boletín Bimensual de INTERPOL sobre Integridad Deportiva, un boletín que ofrece a los profesionales una visión general completa de los informes de fuentes abiertas sobre problemas, investigaciones, sanciones, sentencias, mejores prácticas, modus operandi delictivo y nuevos desarrollos relacionados con la integridad deportiva. También incluye regularmente actualizaciones sobre investigaciones de apuestas ilegales y presenta publicaciones del Consejo de la ARF sobre Apuestas Ilegales y Delitos Financieros Relacionados (ahora el Consejo de la IFHA sobre Apuestas Ilegales y Delitos Financieros Relacionados).
En el back-end, este conjunto de datos de código abierto es accesible para las fuerzas del orden de todo el mundo a través de un panel de inteligencia en la plataforma segura de INTERPOL. El Boletín Bimensual permite a las fuerzas del orden de los países miembros de INTERPOL rastrear informes de medios de casos específicos relacionados con apuestas ilegales durante el período operativo, sirviendo como una herramienta de detección e información de código abierto.
Operación SOGA X – modalidades, tendencias y amenazas emergentes globales
Las apuestas ilegales generan importantes beneficios para las redes del crimen organizado y a menudo están estrechamente asociadas con otros delitos como el lavado de dinero y la corrupción. El mercado de las apuestas ilegales tiene un valor de alrededor de 1,7 billones de dólares estadounidenses a nivel mundial, según investigaciones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y está estrechamente vinculado a otras empresas criminales.
Operación SOGA
Las unidades de Delitos Financieros y Anticorrupción de INTERPOL, con el apoyo del Grupo de Expertos de Asia-Pacífico sobre Crimen Organizado (APEG) y el Grupo de Trabajo sobre Amaño de Partidos de INTERPOL, así como del Consejo de la ARF sobre Apuestas Ilegales y Delitos Financieros Relacionados y la Unidad Anti-Amaño de Partidos de la UEFA, lanzaron la décima ola de la operación global conjunta contra las apuestas ilegales, con el nombre en clave SOGA X, para coincidir con el Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA 2024 (EURO 2024).
Se predijo que el EURO 2024 generaría un aumento en el volumen de apuestas y ganancias lucrativas para las organizaciones criminales. Un total de 28 jurisdicciones de INTERPOL participaron en la operación SOGA de este año, con las autoridades realizando más de 5.100 detenciones y recuperando más de 59 millones de dólares estadounidenses en ganancias ilícitas.
Las autoridades abordaron diversas actividades delictivas vinculadas a las apuestas ilegales, incluido el lavado de dinero, la trata de personas y las estafas cibernéticas. Como resultado, más de 650 víctimas de trata de personas, incluidos cerca de 400 filipinos, fueron rescatadas de la explotación en apuestas ilegales y estafas. La operación también desmanteló redes criminales cerrando sitios web de apuestas ilegales, desmantelando complejos esquemas de delitos financieros y exponiendo a sindicatos internacionales de apuestas.
La mayoría de los casos de SOGA ilustran un panorama de amenazas integral y en evolución en las apuestas ilegales, que involucra operaciones complejas impulsadas por la tecnología con componentes significativos de explotación financiera, social y humana. Estos han mostrado cómo las apuestas ilegales alimentan la trata de personas, el lavado de dinero y el fraude, con cientos de víctimas siendo traficadas y rescatadas. La operación también identificó e interrumpió esquemas de fraude financiero y demostró cómo las apuestas ilegales en línea están vinculadas a otros delitos.
La conexión entre estos estudios de caso es que todos involucran operaciones de apuestas deportivas ilegales, a menudo con conexiones transnacionales, y resaltan la necesidad de esfuerzos sólidos de las agencias policiales de diferentes jurisdicciones para combatir estas actividades delictivas a través de las fronteras. Además, comparten características comunes, como el uso de tecnologías, a saber, el uso de VPN, sitios web falsos y aplicaciones móviles, para facilitar sus actividades ilegales y evadir la detección. Las agencias policiales han incautado activos significativos, incluidos efectivo, propiedades y artículos de lujo, y realizado numerosas detenciones en relación con estas operaciones de juego ilegal.
Una de las tendencias que vale la pena destacar de esta ronda de la Operación SOGA X es la involucración forzada de personas vulnerables por parte de organizaciones criminales para participar en actividades de apuestas. Especialmente en casos de Filipinas y Corea, elreclutamiento para estos sindicatos a menudo abarca múltiples países, atrayendo a personas con promesas de empleo legítimo, solo para explotarlas en operaciones de apuestas ilegales y fraudes.
En general, los casos reportados durante la Operación SOGA demuestran la complejidad y el alcance de las operaciones de apuestas ilegales, así como los esfuerzos de las agencias policiales para interrumpir y desmantelar estas redes criminales.
1 Los países miembros de INTERPOL se han agrupado de acuerdo con la relevancia de las diferentes regiones.
2 SOGA significa "Soccer Gambling" (Apuestas de Fútbol).
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es