La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de un millón de euros a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) por infracciones graves en el tratamiento de datos personales, específicamente por el uso de sistemas de reconocimiento biométrico en los accesos a los estadios de fútbol.
La resolución, resultado de diversas denuncias presentadas entre 2022 y 2023, revela que La Liga implementó sistemas de reconocimiento facial y de huella dactilar en las gradas de animación de estadios de Primera y Segunda División sin cumplir con las garantías exigidas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Irregularidades Detectadas:
- Falta de base legal adecuada: La AEPD consideró que el consentimiento de los aficionados no era libre, ya que la única alternativa era no acceder a las gradas de animación.
- Ausencia de análisis de impacto: La Liga no realizó un análisis previo del impacto en los derechos y libertades de los aficionados, vulnerando el artículo 35 del RGPD.
- Medidas de seguridad insuficientes: La Liga no adoptó medidas suficientes para minimizar los riesgos asociados al tratamiento de datos biométricos.
- Carácter desproporcionado del control: La AEPD considera que la identificación mediante DNI y abonos nominales podría haber sido suficiente, sin necesidad de recurrir a la recopilación de datos biométricos.
La Liga argumentó que el uso de estos sistemas estaba respaldado por la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte (CEVRXID) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Sin embargo, la AEPD sostuvo que esto no exime a La Liga de su responsabilidad en el tratamiento de datos personales.
La sanción de un millón de euros, calificada como grave, incluye la prohibición del uso de reconocimiento biométrico por parte de La Liga en los accesos a los estadios.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es