José Antonio Gómez nos ha compartido su exposición completa.
El 20 de noviembre de 2024, José Antonio Gómez Yáñez, reconocido experto en el sector, presentó una ponencia en el encuentro informativo “El juego online frente al espejo” organizado por JDigital y Europa Press en Madrid. Bajo el título “El elefante en la habitación: el juego ilegal”, Gómez abordó el fenómeno del juego online ilegal en España, su impacto en la industria y los desafíos regulatorios que enfrenta el sector.
En su intervención, Gómez destacó que el juego ilegal en España representa un problema menor en comparación con otros países, como Francia, gracias a la colaboración efectiva entre organismos como la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Agencia Tributaria, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y las federaciones deportivas. Según estimaciones, el mercado ilegal en España equivale entre el 3,5% y el 7,9% del juego online legal, lo que supone entre 42 y 95 millones de euros anuales.
Gómez señaló que uno de los principales atractivos del juego ilegal es la menor exigencia de documentación, mayores bonificaciones y la posibilidad de realizar apuestas de gran cuantía. No obstante, resaltó que estas plataformas presentan riesgos significativos para los usuarios, como menor protección en los pagos y uso indebido de datos personales.
Gómez enfatizó también los avances logrados en la identificación y desactivación de URLs ilegales. Entre 2022 y 2023, se bloquearon más de 3.000 direcciones, y la DGOJ sancionó recientemente a varios operadores sin licencia. Sin embargo, destacó la necesidad de distinguir en los comunicados oficiales entre operadores legales e ilegales para evitar daños reputacionales a las empresas reguladas.
El amaño de resultados fue otro de los temas tratados. Gómez explicó que en España estos casos son mínimos y se limitan a competiciones de menor relevancia. En 2024, se reportaron apenas 60 casos sospechosos, principalmente en deportes secundarios. Este control es resultado de la colaboración entre las empresas de apuestas, las unidades de integridad de las federaciones y las fuerzas de seguridad.
Por último, Gómez criticó la publicación de datos oficiales que, a su juicio, distorsionan la realidad del sector, como el supuesto acceso masivo de menores al juego online, cifras que calificó de irreales y que perjudican la percepción pública de la industria.
El experto concluyó su intervención instando a mantener los esfuerzos conjuntos para combatir el juego ilegal y proteger tanto a los consumidores como a las empresas reguladas. Subrayó que el juego ilegal, aunque minoritario, sigue siendo un desafío que requiere vigilancia constante y una regulación equilibrada para evitar incentivar la migración de jugadores a plataformas no reguladas.
VER ponencia completa
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es