La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) llevó a cabo una capacitación en Monticello dirigida a colaboradores de Dreams, en el marco de la Estrategia Nacional de Juego Responsable. Este esfuerzo busca fortalecer una cultura de entretención segura y cuidado en los juegos de azar, consolidando a Dreams como líder en esta área en Latinoamérica.
Mariela Huenchumilla, Gerenta de Juego Responsable de Dreams, resaltó la relevancia de estas actividades formativas, que este año ya han alcanzado a más de 200 colaboradores en Temuco y Monticello. "Estamos muy contentos y orgullosos de que la autoridad sectorial haya puesto a disposición de nuestros consejeros en Juego Responsable y trabajadores las últimas actualizaciones normativas. Además, estamos preparando nuestra agenda 2025, que incluirá diversas capacitaciones, donde esperamos nuevamente la participación de la SCJ", afirmó.
La capacitación abordó los cambios en el sistema de autoexclusión, destacando que ahora incluirá a extranjeros, además de ciudadanos chilenos, y se implementará un proceso en línea para gestionar esta información de manera más eficiente entre la Superintendencia, las sociedades operadoras y la ciudadanía. Rocío Yáñez, analista en Juego Responsable de la SCJ, adelantó también aspectos de la futura ley de protección de datos: "Es fundamental entender el tratamiento de datos sensibles en este contexto", comentó.
Manuel Rojas, gerente general de Monticello, valoró la importancia de estas iniciativas para consolidar políticas de Juego Responsable. "Contamos con una preocupación diaria y constante por el correcto funcionamiento de estas políticas en nuestro casino, el más grande del país. Tener a representantes de la SCJ en estas actividades es un respaldo crucial", señaló.
La capacitación incluyó charlas presenciales enfocadas en la importancia de promover un juego responsable, resaltando el compromiso de Dreams y la SCJ con la regulación y el cuidado en el sector.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es