El Proyecto FES, iniciativa impulsada por la Plataforma para el Juego Sostenible y por asociaciones aragonesas como AEJU, AESA y AZEMAR, estará presente en el I Congreso Aragonés de Familias, que se celebrará el próximo 25 de abril en Zaragoza.
Esta campaña tiene como objetivo prevenir adicciones comportamentales en adolescentes y promover hábitos de vida saludable en el entorno familiar.
La participación del Proyecto FES en este congreso incluirá una doble intervención. El día 24 de abril, el embajador de la iniciativa, Pedro García Aguado —campeón olímpico de waterpolo y conocido divulgador especializado en el ámbito familiar— impartirá una sesión de formación en Teruel dirigida a los técnicos de los Centros Locales de Infancia y Adolescencia (CLIAs) de las tres provincias aragonesas. El objetivo será ayudarles a integrar los contenidos del proyecto en sus intervenciones diarias.
Ya el 25 de abril, dentro del programa oficial del congreso en Zaragoza, García Aguado ofrecerá una conferencia dirigida a todas las familias asistentes, centrada en los retos actuales de la educación en un entorno digitalizado y altamente conectado. A través de su experiencia personal, abordará el impacto de las nuevas tecnologías y el papel de las familias en la prevención de conductas adictivas.
El anuncio de esta participación se realizó en Zaragoza en un acto institucional que contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín; la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea; y el presidente de AZEMAR Aragón, Alfredo Llop, entre otros representantes.
Durante su intervención, Llop destacó que el Proyecto FES, activo en Aragón desde octubre de 2023, proporciona herramientas de prevención primaria de forma gratuita, diseñadas por profesionales especializados en adicciones comportamentales. Estas herramientas se están distribuyendo en centros escolares y asociaciones de madres y padres (AMPAS) gracias a la colaboración con CECE Aragón, con el objetivo de extenderse a toda la red pública y al conjunto de técnicos del Instituto Aragonés de la Juventud y la Dirección General de Familias.
El Proyecto FES busca consolidarse como un recurso útil en el acompañamiento de las familias frente a las nuevas formas de adicción, incluyendo el uso excesivo de pantallas, videojuegos, redes sociales y juegos de azar, reforzando el compromiso educativo y social del sector del juego con la comunidad.
18+ | Juegoseguro.es – Jugarbien.es